spot_imgspot_img

Vacunan a niños contra papiloma humano en México como medida de prevención

México – El Gobierno de Ciudad de México inició hoy una campaña para vacunar a niños contra el virus del papiloma humano como medida de prevención ante la infección de transmisión sexual más común del mundo.

La meta del Gobierno del Distrito Federal es suministrar 40.000 dosis de la vacuna en 990 escuelas primarias de la capital, destacó el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante el lanzamiento de la campaña en un centro educativo de la colonia Obrera.

La aplicación de la vacuna se hará en varones de 11 años, incluidos aquellos no escolarizados.

Aunque este viernes fue lanzada oficialmente la campaña, la aplicación de las vacunas «comenzó hace apenas unos días, y a la fecha suma ya el 30 % de la meta», indicó el Gobierno capitalino en un comunicado.

El Gobierno del Distrito Federal destacó que es la primera entidad mexicana en aplicar estas vacunas a niños.

Además, señaló que en 2008 la capital fue pionera en aplicar la vacuna contra el papiloma en niñas, un hecho que «impulsó a que se universalizara la vacunación en el país a partir del 2012 entre la población infantil femenina».

El secretario de Salud de Ciudad de México, Armando Ahued, dijo durante el evento que el cáncer cérvico-uterino en México es la segunda causa de muerte por neoplasias en mujeres.

«Anualmente hay 4.000 fallecimientos por esta causa y cada dos horas muere una mujer a causa de ignorancia o atención tardía», señaló.

En el caso de los hombres, agregó, corren riesgo de desarrollar esta enfermedad o convertirse en portadores asintomáticos.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img