spot_imgspot_img

Para sostener la red vial del país se necesitan dos mil millones de lempiras al año: Chico

Tegucigalpa – El directivo de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Federico Álvarez, lamentó las condiciones en que se encuentran las principales carreteras del país y dijo que se necesita una inversión de dos mil millones al año para sostener la red vial nacional.

Explicó que el país necesita mantenimiento periódico y mantenimiento rutinario de las carreteras, pero ninguno de los dos procesos ha sido posible en los últimos ocho años.

Estimó que para tener en óptimas condiciones la red vial pavimentada y no pavimentada en todo el territorio se necesitan no menos de dos mil millones de lempiras al año.

Álvarez cuestionó que parte del impuesto que se cobra por la venta de combustible debería servir para sostener la red vial del país; “el problema es que ese dinero desde que estuvo el presidente Ricardo Maduro (2002-2006) ya no se utiliza en carreteras”, señaló.

El empresario de la construcción mencionó que el presente año apenas se lograrán invertir un mil 200 millones de lempiras.

Citó el caso de la carretera que comunica la zona central con el sur del país y dijo que está totalmente dañada, al igual que el tramo carretero de Tegucigalpa a Olancho y de San Pedro Sula al occidente.

“El hecho de abandonar las carreteras durante casi ocho años ha sido terrible para un bien que es de los hondureños y que representan más de 10 mil millones de dólares durante muchos años”, finalizó el directivo de la Chico.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img