Tegucigalpa- El ex gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Manuel Arriaga Yacamán, indicó que en los meses de abril y mayo la empresa puede llegar a tener una demanda de mil 500 megavatios, por lo que ya debería de haber una campaña fuerte de ahorro de energía y así consumir menos en las horas pico.
Según el ex funcionario, la demanda energética está creciendo en un seis por ciento y eso hace muy posible que en los meses de abril y mayo se podría llegar a una demanda de mil 450 a mil 500 megavatios.
“En el verano las fuentes hidroeléctricas van reduciendo su capacidad, por lo que se registra una menor producción”, explicó.
Agregó que en estos momentos el gobierno debería de iniciar con una campaña fuerte de ahorro de energía, ya que eso beneficiará a todos como usuarios.
A criterio de Arriaga Yacamán, se debe negociar con la empresa privada una tarifa horaria, porque caso contrario podría haber problemas de abastecimiento y eso daría una mala impresión a la industria sobre todo a inversionistas extranjeros que buscan invertir en el país.
Señaló que Brasil tomó esa iniciativa y lo ha beneficiado.
“Estas medidas se tienen que tomar lo antes posible para prevenir los constantes racionamientos que se han vuelto comunes en la época de verano”, apuntó.