Tegucigalpa – Luego del suceso registrado en la Feria del Agricultor y el Artesano en el que más de 70 personas resultaron lesionadas con explosión de un «chimbo» de gas LPG, el portavoz del Cuerpo de Bomberos Oscar Triminio lamentó la carencia de medidas de seguridad a nivel nacional.
“Haciendo una radiografía de lo que es gestión de riesgos a nivel de Centroamérica, Honduras es el país que desafortunadamente carece de muchas medidas de seguridad”, expresó.
Reconoció que en el país ya se ha comenzado con la creación de la Ley de Gestión de Riesgos, la cual permite sancionar empresas jurídicas y naturales al hacer caso omiso a la gestión de riesgos.
No obstante el país cuenta con muchos edificios a nivel nacional, centros comerciales, viviendas y mercados que “carecen de toda medida de seguridad”.
Asimismo indicó que las personas en Honduras no saben cómo actuar en un momento de emergencia ni en sus casas, ni en sus centros de trabajo u otro lugar, lo que en otros países ya es una cultura preventiva.
Lo anterior, según Triminio, conlleva que las personas tomen “acciones temerarias por falta de conocimiento o por falta de interés a conocer lo que se tiene que hacer en momentos de emergencia”.
Igualmente ejemplificó que en “todas las áreas de hospitales a nivel de Centroamérica están libres, no están congestionadas, estas son áreas que deben estar completamente libres”.
En relación al lugar en el que se celebra la feria del agricultor acotó que este “no es un área para mercado, es para parqueo, inicialmente se socializó para una feria de venta de verdura y posteriormente fueron creando instalaciones sin medidas de seguridad y hasta cocinas”.
Según Triminio, los diferentes cuerpos de socorro como Bomberos y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) hacen trabajos de supervisión y le dan recomendaciones a la población, pero la administración del negocio o local es el obligado a ponerlas en práctica.
En base a lo anterior, hizo referencia y mención de la presencia de ventas de baleadas y de pollos en diferentes esquinas sin las medidas de seguridad correspondientes.
Consecuentemente dijo que “aquí es un caos total, el mismo desconocimiento de lo que es gestión de riegos, provoca daños enormes”.
Concluyó llamando a la población a tomar conciencia para evitar desastres.