Tegucigalpa – Operación Sonrisa Honduras sigue atendiendo este viernes a los pacientes de labio leporino y paladar hendido, informó una fuente oficial.
Las personas que sufren de esta afectación pueden apersonarse a la Sala de Pediatría del Hospital San Felipe de Tegucigalpa, capital de Honduras, donde serán evaluados y posteriormente se programa la intervención quirúrgica para la próxima semana.
La directora de Operación Sonrisa, Jeanie Salomón, dijo que el jueves lograron atender a 200 pacientes, en su mayoría niños y para este día esperan más personas.
“Esperamos pacientes de todas las edades y lo importante que es que se trata de gente del interior del país les estamos ofreciendo albergue y los tiempos de comida”, dijo Salomón.
Durante jueves y viernes de la presente semana se procederá a evaluar a los potenciales pacientes que comenzarán a ser operados desde el lunes de la próxima semana.
La brigada médica que practicará las operaciones está integrada por 70 galenos de distintos países.
El labio leporino y el paladar hendido son deformaciones congénitas de la boca y del labio. Estas anomalías afectan aproximadamente a uno de cada 700 nacimientos.
Esta enfermedad se desarrolla en la etapa temprana del embarazo, cuando los laterales del labio y el paladar no se fusionan como deberían. Un niño puede tener un labio leporino, el paladar hendido o ambos.
Esta afectación es más común en los niños que en las niñas. Es también importante saber que la mayoría de los bebés que nacen con una hendidura son sanos y no tienen ninguna otra anomalía congénita.