Tegucigalpa – La Primera Dama de la Nación, Ana de Hernández, en conferencia de prensa anunció todas las actividades que se realizarán para atender a los peregrinos que visitarán el Santuario de Suyapa en Tegucigalpa, durante la celebración del 268 aniversario de la Patrona de los hondureños.
Asimismo, y con el propósito de prevenir el riesgo que conllevan los eventos de afluencia masiva de personas, Copeco instaló un campamento de socorro en la aldea de Suyapa, para atender a los feligreses católicos que participan en la tradicional festividad del mes de febrero.
El campamento de socorro estará en funciones desde hoy viernes y hasta el próximo miércoles 4 de febrero, para atender a los devotos que llegan hasta Tegucigalpa a honrar a la Virgen.
Durante su intervención la Primera Dama, explicó que este año, con el apoyo de Copeco y las instituciones miembros del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas CONAPREMM, se les brindará a los peregrinos los tres tiempos de comida, así como atención médica, agua potable, duchas, servicios sanitarios y áreas de descanso.
Copeco instalará además un Centro de Operaciones Móvil y establecerá puestos de monitoreo y vigilancia para garantizar la seguridad de los visitantes y con ello disminuir el riesgo de incidentes.
Este campamento de socorro cumple todas las normas establecidas internacionalmente descritas en los manuales del Proyecto Esfera, que garantiza un entorno digno, seguro y sano para las personas que asistan a este tipo de eventos masivos.
Técnicos de la Secretaria de Salud Pública, en compañía de miembros de Copeco, Unidad Humanitaria de Respuesta de las FFAA y Patronato de la Colonia Suyapa, realizaron trabajos de abatización y fumigación en viviendas y negocios como medida de prevención por el dengue y chikungunya.
Personal la Alcaldía Municipal del Distrito Central, Cuerpo de Bomberos y técnicos de la Dirección de Preparación y Respuesta de Copeco, realizaron operativos de inspección y vigilancia con el fin de evitar accidentes lamentables, especialmente en los puestos de ventas de comidas que son los más propensos a provocar algún percance por el uso de gas butano y fuego.
De igual forma con el propósito de garantizar la salud de las mujeres, el Despacho de la Primera Dama puso a disposición Clínicas Médicas Móviles, que efectuarán chequeos generales, revisión ginecológica y de mamografía a las asistentes.
Además, estilistas profesionales efectuarán cortes de cabello a los feligreses que ocupen de este tipo de servicios; también se instalará una Recreovía con juegos y payasitas para alegrar y entretener a los niños y niñas que asistan a la celebración.