San Salvador – El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su preocupación por el nivel de «inseguridad y violencia» que sufre Centroamérica y en particular El Salvador, donde cumple una visita con motivo del XXIII aniversario de los Acuerdos de Paz.
«Nos preocupa (…) mucho los niveles de inseguridad y violencia a lo largo de Centroamérica y en El Salvador», dijo Ban Ki-moon en una declaración ante la prensa tras reunirse con el mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, en la Casa Presidencial.
Subrayó «la angustia y el dolor de muchos inocentes y familias que han sufrido tanto» por la violencia en esta región.
En Centroamérica, los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) son los que sufren un mayor índice de violencia, según las autoridades.
Solo en El Salvador diariamente entre 10 y 12 personas son asesinadas, de acuerdo con datos oficiales.
El secretario general de la ONU, que llegó a El Salvador el jueves, participará hoy en el acto oficial de la conmemoración del XXIII aniversario de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a los 12 años de conflicto armado interno que vivió el país entre 1980 y 1992.
Ban Ki-moon, entre otras cosas, aseguró que las Naciones Unidas «continuarán trabajando con las instituciones salvadoreñas y la sociedad civil para (garantizar) el Estado de derecho y poder tener un desarrollo sostenible e inclusivo» en el país.
Asimismo, destacó que su visita a El Salvador, que concluye mañana, es su «primer viaje de este año tan importante», debido a que es «para conmemorar (el) aniversario de los Acuerdos de Paz», en cuya negociación la mediación de la ONU fue primordial.
Ban Ki-moon y Sánchez Cerén dialogaron en su reunión privada sobre la cooperación de la ONU hacia El Salvador y la participación de militares salvadoreños en las misiones de paz que el organismo mundial mantiene en varios países en conflicto, según un comunicado de la Presidencia salvadoreña.
Asimismo, abordaron la iniciativa de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte y las tareas del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia de El Salvador, entre otros asuntos, indicó la nota oficial.
Tras su encuentro en la Casa Presidencial, el secretario general de la ONU y el mandatario salvadoreño se trasladaron al Centro Internacional de Ferias y Convenciones para participar en el acto de conmemoración de los Acuerdos de Paz.