Tegucigalpa – El presidente nacional de Cruz Toja Hondureña, José Juan Castro, informó este martes que al menos 110 mil migrantes connacionales han recibido asistencia por parte del organismo humanitario en los últimos tres años y medio.
-Primeros auxilios, kit de limpiezas y restablecimiento de comunicación familiar son alginas de las asistencias que brinda Cruz Roja Hondureña a los migrantes deportados.
-En la actualidad el 68 % del total de hondureños deportados es repatriado por la vía terrestre.
En dicho periodo de tiempo la ONG ha asumido la tarea de recibir a los migrantes retornados por la vía terrestre, los cuales conforman más el 70 por ciento del total de hondureños repatriados.
“en los últimos años hemos atendido a más de 110 mil hondureños retornados, desde que hemos estados en Corinto y desde hace un año tenemos un convenio con el Gobierno para atenderles”, declaró Castro a periodistas en Tegucigalpa.
Cabe señalar que un año atrás los hondureños deportados por la vía terrestre solo eran atendidos por la Cruz Roja Hondureña a través de su capítulo de Puerto Cortés en la frontera de Corinto.
Este organismo instaló un módulo de atención de este punto fronterizo ya que los migrantes eran dejados ahí a su suerte. A falta de un lugar propio la Cruz Roja de Puerto Cortés alquilaba una instalación en Corinto. Leer nota completa.