spot_img

Inicia la feria internacional de El Progreso, Yoro

El Progreso – Con una serie de actividades que se realizan desde el fin de semana, arrancó la celebración de la Feria Internacional Progreseña (Ferinpro 2016), en honor a la virgen de Las Mercedes.

Las actividades de la feria patronal de la Perla del Ulúa, iniciaron el pasado viernes con una actividad realizada en la sede de la Asociación de Ganaderos donde asistieron personalidades de la ciudad encabezadas por el alcalde de El Progreso, Alexander López Orellana y el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de El Progreso, Jorge Larios.

Mientras que el sábado se inauguró la plaza con un ambiente de diversión y seguridad, así como la elección de la reina de la Ferinpro 2016.

El alcalde Alexander López indicó que tienen un gran reto ya que el año pasado los visitaron 500 mil personas y para este 2016 se proponen sobrepasar la meta.

“Ya la feria no es local ni nacional, este año tenemos tres grupos internacionales, El Torito el 17 de septiembre, la Sonora Dinamita y Los Iracundos y más de 42 agrupaciones nacionales en vivo”, detalló el jefe edilicio.

López garantizó con el amor, el esfuerzo y el trabajo, la seguridad extraordinaria para proteger a las familias progreseñas, a los visitantes nacionales y a los turistas extranjeros que llegarán a la ciudad.

Por su parte, el vicealcalde de El Progreso, el artista nacional Pompilio “Pilo” Tejeda, como coordinador del evento manifestó que el calendario de actividades se realizarán del 10 al 25 de septiembre y contará con la presentación de grupos musicales de fama internacional, así como artista de la talla de “El Torito”, Frank Reyes y Eddie Herrera, entre otros.

Tejeda también hizo mención al gran carnaval ribereño, destacando que este año contará con más de 20 de las mejores agrupaciones musicales del país y la posible presencia en la actividad joco-seria del Roprogol, del futbolista mejicano, Cuauhtémoc Blanco.

“Aunque hay muchas innovaciones en el programa de la feria se conservan muchas actividades culturales, religiosas y deportivas que son ya tradicionales, como el Festival del Arroz, de la Baleada, del Dulce, de la Sopa de Caracol y el Gran Desfile de Carrozas», detalló el Tejeda.

Asimismo, la Exposición Ganadera e Industrial, en las instalaciones de la Asociación de los Ganaderos y Agricultores Progreseños, más conocido como Campo AGAP, en donde habrá jaripeo, pelea de gallos, carreras de cintas a caballo y monta de toros, entre otras entretenciones.

“Lo que se busca en brindar momentos de sano esparcimiento familiar a todos los progreseños y a las personas que nos visiten de las comunidades vecinas, así como del resto del territorio nacional y del extranjero”, explicó el vicealcalde progreseño.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img