spot_img

Policía desaloja a estudiantes que mantienen tomas en la UNAH

Tegucigalpa – Autoridades policiales acompañadas de un juez ejecutor, procedieron la mañana de este viernes a desalojar al grupo de estudiantes que mantenían tomadas las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), acción que se realiza tanto en el campus de Tegucigalpa como en el de San Pedro Sula.

– Los edificios de Ciencias Sociales y Ciencias Jurídicas fueron los primeros en ser recuperados en Tegucigalpa.

-Una veintena de estudiantes fueron detenidos y llevados a las instalaciones de la DPI en Tegucigalpa.

-Estudiantes salen de la universidad en una cadena humana escoltados por miembros de derechos humanos y realizan una marcha por el bulevar Suyapa.

En Tegucigalpa, donde participan unos 300 policías, se cerraron las vías de acceso a la máxima casa de estudios y a eso de las 6:00 de la mañana, los miembros de la Policía, con el juez ejecutor y representantes de organismos de derechos humanos ingresaron a las instalaciones de Ciudad Universitaria para desalojar al grupo de estudiantes que no permite la impartición de clases al tener tomadas las instalaciones.

Tras ingresar a Ciudad Universitaria, los miembros de la Policía procedieron a inspeccionar los edificios, incluido el de Imágenes Médicas y luego quitaron los bultos de pupitres y otros objetos incluso de hierro y de madera que impedían el ingreso a las aulas de clases.

Cabe destacar que los miembros de la Policía no encontraron ningún tipo de oposición en la labor de despejar los edificios ya que los miembros del grupo estudiantil que mantiene tomadas las instalaciones de la Alma Mater por 26 días, no se encontraban en el interior.

Uno de los tres jueces ejecutores del Poder Judicial manifestó que en la inspección no se encontraron daños mayores a los edificios más que mensajes pintados en las paredes. Los estudiantes que andan encapuchados y enmascarados se parapetaron en un sector de la Ciudad Universitaria, específicamente en el edificio de Ciencias de la Salud, esperando que les lleven la orden de desalojo

Por su parte, el dirigente del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), Fausto Cálix, reaccionó indignado y cuestionó que el desalojo es la respuesta de la rectora Julieta Castellanos a su solicitud de diálogo.

Cuestionó que policías, militares, el Ministerio Público, el Poder Judicial y otros entes del Estado, violenten la autonomía universitaria. “Nuevamente la soberbia y el autoritarismo que rige en la rectora Julieta Castellanos, la observamos evidente en la máxima casa de estudios, si es irresponsable de mantener un diálogo, si es ineficiente, si esa incapacidad que tiene de poder sentarse con el sector estudiantil, por qué no renuncian, por qué no dejan el puesto”, acotó.

Mientras tanto, en San Pedro Sula, oficiales de la Policía llegaron hasta las instalaciones de la UNAH-VS para pedir a los estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones para que entreguen pacíficamente el inmueble.

Luego llegó la jueza ejecutora y representantes de organismos de derechos humanos quienes dialogaron con el abogado del grupo de estudiantes que mantenían la toma y acordaron desalojar pacíficamente las instalaciones para lo cual piden que se les brinden garantías y no se ejecuten las órdenes de captura en contra de algunos dirigentes.

Entretanto, en el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (Curla) en La Ceiba, se reportó que todo está tranquilo y los estudiantes están ingresando normalmente a clases.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img