spot_img

Se fortalecen protestas estudiantiles mientras se prevén interlocutores que validen diálogo

Tegucigalpa – Cientos de estudiantes tomaron en su totalidad nuevamente los edificios de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y realizaron una caminata en el bulevar Suyapa en esta capital, igualmente en la zona del Valle de Sula, donde mantienen ocupados los edificios.

Tal como estimaban observadores, las protestas se fortalecieron este día. Cientos de jóvenes universitarios demandan un proceso estudiantil participativo para elegir a sus representantes ante el Consejo Universitario, además reiteran el pedido del retiro de acciones judiciales en contra de estudiantes involucrados en protestas y que una comisión mediadora independiente sea garante del proceso de diálogo.

El Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), convocó a asambleas informativas a partir de las 8:00 de la mañana y luego colocaron 75 sillas para recordar a los alumnos que enfrentan requerimientos fiscales ante la justicia hondureña.

pupiLos 75 estudiantes en su mayoría tienen medidas sustitutivas las cuales consisten en firmar el libro de asistencia cada semana en los tribunales de justicia, no asistir a manifestaciones en la UNAH, no salir del país, y no comunicarse con otros estudiantes que también tienen proceso judicial. Otros aún no se presentan ante un juez competente.

Los estudiantes acordaron en primera instancia continuar con las tomas en el campus universitario, asimismo, realizar una marcha en apoyo a sus compañeros que presentan requerimientos fiscales.

Para las 12:00 del mediodía los estudiantes tienen prevista otra reunión en las afueras del edificio administrativo en la cual convocaron a todos los universitarios para determinar las estrategias a seguir hasta que las autoridades convoquen a un verdadero diálogo, con una comisión de mediación ajena a la Universidad y que se retiren los requerimientos para los estudiantes.

Igualmente, un grupo de estudiantes protestan en las afueras de los juzgados capitalinos en apoyo a sus compañeros que continuarán presentándose voluntariamente.

Mientras que en San Pedro Sula, los estudiantes también mantienen las tomas en todos los edificios del centro universitario.

En Comayagua, los estudiantes del Centro Universitario Regional del Centro (CURC), realizan una manifestación en protesta por las medidas adoptadas por las autoridades universitarias.

Las autoridades universitarias no se han manifestado en las últimas horas pero se estima que pudieran estar trabajando una nueva propuesta que abra espacios de diálogo. Entre las propuestas, las autoridades estarían buscando interlocutores para las conversaciones con los estudiantes y demás actores de la comunidad de la Alma Mater.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img