Tegucigalpa – El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, llego este jueves al Ministerio Público para felicitar y reconocer su buen trabajo en la Operación Coyote que dejó al menos 80 personas detenidas, entre ellas varias de origen salvadoreño.
“Mi reconocimiento y mi respeto el Fiscal General de la República y a todo el equipo de dirección de fiscales, a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), y a todos los que han participado en esa operación exitosa”, dijo el presidente Hernández.
El gobernante junto al fiscal general Óscar Fernando Chinchilla; el director de fiscales, Arturo Duarte; el coordinador de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro; en comparecencia en la sede de la Fiscalía, informaron de los alcances de la Operación Coyote.
Hernández dijo no entender como los padres de familia o parientes de niños asumen los riegos que tienen en el camino a Estados Unidos porque quedan en desiertos o en casas de prostíbulos esclavizados.
“Honduras a través del Ministerio Público está dando este paso importante y me alegra que instituciones nuevas como la Policía Militar, la Fuerza Nacional Antiextorsión, están presto a hacer su contribución”, declaró.
Y añadió que “estoy acá para darle mi reconocimiento al Ministerio Público, así se hacen las cosas y cada hondureño deben hacer su parte, nos sentimos orgullosos de esa institución. Vamos en la ruta correcta y estamos avanzando, a otros países del mundo les costó 12 años en recuperarse y Honduras estuvo alrededor de 20 años sometidos y no nos vamos a retroceder ni un tan solo milímetro”.
El mandatario de Honduras también destacó el buen trabajo de la Operación Avalancha que está enfocada contra los extorsionadores del país.
“La Operación Avalancha ha sido un éxito porque no solo se está capturando a los recogen el dinero y al que genera la amenaza, sino los cerebros y a los que planifican. Se les está quitando los bienes y ese es uno de los temas más efectivos contra la criminalidad”, compartió.
El jefe del Ejecutivo agregó que “nadie le puede quitar la vida, nadie nos puede quitar el derecho a trabajar o mejorar. El índice global de paz de 2009, 2010 y 2011 y las mediciones internacionales nos ponían en una situación precaria, ahora vamos en una ruta de mejoramiento y como decimos habrá siempre consecuencias y es parte de la realidad, pero para ganar esta guerra hay que enfrentar esa realidad”, concluyó Hernández.
Las Operación Coyote se realizó en El Paraíso, Copán, donde se logró la captura de cuatro presuntos traficantes de personas, en tanto 80 personas fueron detenidas para efectos de investigación. Asimismo, en Danlí, El Paraíso; Tegucigalpa y Cortés.
La operación efectuó 12 aseguramientos de bienes (lotes de terreno y viviendas), 13 cuentas bancarias y cuatro vehículos a esta Organización Criminal que tiene socios en Guatemala, México y Estados Unidos.