Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), volvió a pedir transparencia en el manejo de recursos de los fondos de la Tasa de Seguridad por parte del gobierno hondureño, al tiempo que demandan reformar la Ley de Secretos Oficiales que obstaculiza conocer cómo se invierten presupuestos en proyectos ejecutados por el Estado.
La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, lamentó que no se tiene mayor información sobre el manejo de los recursos de la Tasa de Seguridad. “La información está blindada, ya sea por fideicomisos, por una ley o decreto”, criticó.
Urgió que es necesario que la población necesita saber cómo se administran estos recursos. “Hemos sugerido en varios espacios que esta es una conducta que se debería de investigar para obtener resultados”.
Castellanos remarcó que nadie puede conocer el destino de los fondos de la Tasa de Seguridad porque no existe información.
“Hemos mencionado que la ley de clasificación de documentos públicos es un reto para las personas que queremos investigar, que queremos conocer cómo se manejan estos fondos, se necesita reformar la ley y abrir los espacios para transparentar el manejo de estos recursos”, manifestó.
Citó que en el momento que se lleva a cabo la depuración policial es oportuno rendir un informe sobre cómo se gastan los fondos de la Tasa de Seguridad.