spot_img

MACCIH: Selección de jueces anticorrupción es más importante que elección de Corte Suprema

Tegucigalpa – El portavoz de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, dijo que la elección de jueces anticorrupción es tan o más importante que la elección de la propia Corte Suprema de Justicia (CSJ).

– MACCIH afirma que hay tres iniciativas en el Congreso sobre Ley de Financiamiento de Campañas.

Remarcó que “es tan o más importante que la elección de la Corte Suprema, estamos hablando de los jueces que van a permitir el combate a la corrupción en el país y tenemos que convocar a los mejores hondureños para estas posiciones”.

Pidió apoyo a todos los sectores de la hondureñidad para hacer una gran convocatoria nacional y de esa forma disponer de los mejores abogados del país que pretenden ocupar cargos como jueces anticorrupción.

Campañas políticas

En tanto, el funcionario de la Misión aceptó que junto a los partidos políticos y el Tribunal Electoral trabajan en un proyecto sobre la Ley de Financiamiento de Partido Políticos y Control de Campañas Electorales.

“Esta ley será poderosa y permitirá desterrar las alianzas oscuras entre el dinero sucio que pretende ingresar a la política y por supuesto los sectores políticos. Esa ley la estamos trabando, ahí plantearemos los consensos que ya existen en el país a través de tres iniciativas que ya están en el Congreso y pronto daremos resultados en esta materia”, mencionó.

Reafirmó que todos los partidos políticos están de acuerdo en contar con una Ley de Fiscalización de Campañas Electorales.

Misión de acompañamiento

Relató que han recogido información de diálogo con varias instituciones del país. “Desde la MACCIH hemos tratado de absorber consultas sobre lo que pretendemos hacer en el país. Nuestro mensaje es que este proceso debe ser conducido por los hondureños, nosotros somos simplemente un catalizador, un vehículo que pueden hacer que las cosas funcionen y así queremos que nos vean. Somos una misión de acompañamiento, una misión que va a procurar en el país generar algunos cambios”, señaló.

Explicó que “vamos a trabajar en investigaciones de casos conjuntamente con la Fiscalía, ese es el núcleo central del trabajo de la MACCIH”.

Asimismo, dijo que la MACCIH sigue de cerca el proceso de certificación de la Policía hondureña y en los próximos días se reunirán con la Comisión Especial de Depuración.

Este martes personeros de la Misión de Apoyo se reunieron con representantes de la Confraternidad Evangélica.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img