spot_img

Reggaetoneros, en línea de fuego

Tegucigalpa – El asesinato del cantante urbano, Cristopher Josué Pérez Gutiérrez (23), más conocido como “Da Play” se convirtió en una estadística negativa en Honduras. Es el sexto artista del género ultimado en el país en los últimos seis años. Los reggaetoneros enfrentan violencia en Estados Unidos, Colombia y en otros países del continente.

– Desde Estados Unidos pasando por Honduras y el resto del istmo, la violencia contra los reggaetoneros se extiende hasta Colombia.

– “Da Play” fue asesinado el jueves por la noche en la colonia Miraflores de Tegucigalpa.

Cristopher Pérez murió el jueves por impactos de balas cerca de un gimnasio en la colonia Miraflores. Fue trasladado al Hospital Escuela Universitario, pero no pudieron salvarle la vida.

El 6 febrero del presente año, en el barrio Río de Piedras, en San Pedro Sula, zona norte de Honduras, fue asesinado el locutor de la radioemisora TopMusic, Marlon Martínez, conocido como “El Socio”. También era cantante urbano.

“El Socio” fue víctima junto a otras tres personas que fueron acribilladas en el estacionamiento de un negocio de asados.

Estas son los dos homicidios más recientes de los seis que han existido en contra de cantantes urbanos en el país en los últimos seis años.

Los otros cuatro asesinados en los últimos seis años fueron Robert Pérez conocido como “El Peri”, Christian Pinseau llamado “Mr. Chris”, Armando Carranza famoso por su alias “Rasta King” y Dorian Argenis.

El primero en ser ultimado de los seis, fue Robert Pérez, más conocido como “El Pery”. Perdió la vida el 21 de junio de 2010 cuando conducía un vehículo a la altura de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras (Coacehl) sobre el bulevar Suyapa de Tegucigalpa, fue atacado a tiros por desconocidos, informaron fuentes policiales.

El 30 de diciembre de 2012 en San Pedro Sula, se reportó el deceso violento del cantante de reggaetón, Enrique Armando Carranza Zapata (33), conocido como “Rasta King”. Recibió una herida de bala en la cabeza por uno de sus amigos en la colonia El Roble de San Pedro Sula.

Un año después, el 28 de octubre de 2013, perdió la vida el cantante Christian Pinseau, quién era conocido como “Mister Chris”.

Después de la muerte de “Mister Chris” en el mes de octubre, precisamente el 13, fue asesinado el animador y reggaetonero sampedrano Dorian Argenis Ortéz. Murió de varios impactos de arma de fuego y se informó que por asaltarlo.

Policía no determina si hay algo
contra estos cantantes urbanos

osabitasEl subcomisionado Luis Osabas, portavoz de la Policía Nacional, analizó en Proceso Digital la muerte de Cristopher Pérez y no cree que sea una persecución por ser cantante.

“La muerte de una persona siempre es lamentable, no importa el sector de la sociedad a la que pertenezca, una vida es invaluable y no se puede reponer. Más cuando son personas públicas y no se le vincule con algo delictivo, pero las investigaciones deben continuar. Lo ideal es investigar y saber cuál es la raíz de por qué perdió la vida este muchacho Cristopher Josué Pérez”, explicó el subcomisionado Osabas.

Y agregó que “la Policía de Investigación tiene que manejar diferentes hipótesis, el hecho que sea un homicidio dirigido, que pudo ser confundido por otra persona o cualquier otra razón. En eso están trabajando la gente de la Dirección Policial de Investigación (DPI) y esperamos que las investigaciones sean satisfactorias”.

Pérez se sentía amenazado. Trascendió que minutos antes de ser asesinado hizo una llamada de emergencia pidiendo el auxilio de la Policía.

El portavoz de la Policía Nacional cree que la DPI debe buscar pistas en entornos de los cantantes urbanos, porque deben saber cómo es el estilo de vida de cada uno de ellos.

“Es difícil pensar que algún grupo pueda tener algo en contra de los artistas. Hay que investigar el medio en el que se están desenvolviendo, qué está sucediendo ahí y qué pistas se pueden obtener, creo que esa será la línea a seguir”, estimó.

Y siguió diciendo que “se debe saber cómo se mueve esta gente en este medio para ver si el vínculo de la muerte de cada uno de estos casos tiene que ver con el género de música. Creo que tiene que ver mucho con el tipo de personas con las que se relacionan, tiene que ver con las cosas que pasan en ese círculo de vida y eso se conocerá con las investigaciones”.

También enfrentan violencia en Estados Unidos

La muerte de cantantes urbanos es un problema en el continente americano, especialmente en Estados Unidos, donde muchos raperos han perdido la vida por diversos problemas.

Uno de los más famosos cantantes de rap que fue asesinado fue Tupac Amaru Shakur, el 13 de septiembre de 1996, cuando iba en su vehículo y unos individuos le dispararon.

Se menciona que en Estados Unidos la rivalidad entre los raperos de la Costa Oeste y los de la Costa Este de los Estados Unidos es tan grande que ha provocado muertes. El principal foco de la rivalidad estaba en Tupac Shakur y su discográfica Death Row Records, de la Costa Oeste, y The Notorious B.I.G. y su discográfica Bad Boy Records, de la Costa Este, ambos fueron asesinados.

La muerte de cantantes urbanos ha existido en la mayor parte de los países latinoamericanos; en Medellín, Colombia, un total de 10 raperos fueron asesinados y aún no hay respuesta que determine las causales.

Un ritmo en cuestión

laraEl sociólogo y músico reconocido en el gripo Pez Luna (batería y percusiones), Nery Lara, no comparte que la muerte de los cantantes urbanos del país se provoque porque exista persecución contra los artistas, pero no dejó de mencionar que la música que ellos impulsan muchas veces es del agrado de grupos que andan en acciones inapropiadas.

“Este es un tema de violencia”, declaró Lara a Proceso Digital.

Maestro de Ciencias Sociales, Nery Lara, es uno de los músicos notables en Honduras, además de su experiencia en el teatro Rascaniguas, entre sus múltiples colaboraciones para impulsar proyectos culturales.

Luego Nery Lara reflexionó al decir que “la vida que llevan estos muchachos afecta, si una persona que no se trasnocha y solo camina en el día sufre de violencia, se imaginan ellos que corren más riesgo. También hay que mencionar que se relaciona la música que ellos cantan con las bandas ilícitas y a un segmento pequeño de personas que cometen actos no buenos. Esta música la escuchan en los buses y en general ellos le simpatizan a un segmento de pequeño que cometen actos ilegales”.

“A poca luz…”

El periodista del espectáculo y farándula, Miguel Caballero Leiva, dijo a Proceso Digital que la muerte de Cristopher Pérez podría vincularse un problema personal.

“Conocí a Cristopher Josué Pérez y era conflictivo, además no era muy famoso, no hizo nada para ser recordado, él hacía tiradera, ese era su estilo de música. La canción más famosa de él se llamaba ‘A Poca Luz’”, recordó el periodista de farándula.

Y concluyó que su muerte presuntamente podría estar vinculada a “una mujer o cuestión de droga, tengo que decirlo porque no tiene explicación que fue por gusto. Es un crimen más, no es porque están matando artistas porque acá no existen John Lennon que lo fueron a matar a su casa”.

Una vida complicada y arriesgada

mica1Los cantantes urbanos están dolidos por las muertes de “Da Play”, pero están conscientes que sus vidas son difíciles y comparten que en muchas ocasiones han estado en peligro por qué trabajan en las noches y en discotecas.

Lenin Guerrero, manager del cantante urbano Kevin García, más conocido como “Big Nango”, reveló que en Honduras ser cantante de reggaetón es un peligro.

“No es fácil lo que sucede en el país, el sábado fue la última noche que salimos con él (Da Play) y tenía muchos proyectos, le duele mucho a uno esto. La vida de nosotros trata de show nocturnos, lo cierto es que en las discotecas la vida no es fácil y hay que saber trabajar en estos medios. Uno se encuentra con gente buena, pero al mismo tiempo con gente mala y uno tiene que aprender a jugársela en esta vida”, compartió Guerrero.

maynor1Mientras Maynor Mc, el famoso cantante del grupo Bullaka Family, no olvida el día que casi pierde la vida por tomarse una foto con una admiradora.

“Es difícil que uno no sabe en el lugar donde está, en lo personal tuve problemas porque una chica en Danlí me pidió una foto y su novio me sacó una pistola, si me hubiera disparado y me pasaba lo peor. En estos casos uno no sabe si son problemas con mujeres u otro asunto. Lo mejor es cuidarse”, recomendó.

A renglón seguido dijo que “ya es de preocuparse que estén matando a cantantes, hace poco también pasó con el ‘Socio’ y antes con otros. Nuestro trabajo es dar espectáculo, antes yo salía mucho por las noches, pero ahora paso más en mi casa y me dedico a mis proyectos personales”.

nargo1Big Nango recuerda a su amigo y le pide que les den protección cuando trabajan.

“La muerte de un amigo como ‘Da Play’ provoca mucho dolor, hacer tres semanas salí con él y ahora uno no puede creer lo que le pasó”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img