spot_img

Celebran Día del Idioma español en centros educativos de la capital

Tegucigalpa – Con diversos actos alusivos, se celebra este sábado 23 de abril, el Día del Idioma español, que es hablado por 427 millones de hispanoparlantes a nivel mundial.

Al mismo tiempo se celebra los 400 años de la publicación de la segunda parte de la obra del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha del escritor Miguel de Cervantes Saavedra, así como el Día Internacional del Libro.

La profesora Zulema Escober del Instituto España, Jesús Milla Selva, indicó que para ellos en el departamento de español, es de mucha alegría poder empezar este sábado inaugurando la semana del idioma castellano.

En ese sentido, este día se inicia con un pequeño acto cívico con la participación de alumnos de las jornadas matutina, vespertina y nocturna en el que se hará referencia a la celebración y se harán declamaciones de poemas y otras actividades para reconocer la obra de Miguel de Cervantes Saavedra.

Escober indicó que la actividad también tiene como propósito motivar a los jóvenes a establecer el hábito de la lectura, conocer más e involucrarse en la literatura tanto a nivel hispanoamericana como la hondureña.

“Nosotros estamos inculcando en los jóvenes el hábito de la lectura porque sabemos que con la lectura, se abre la razón porque sin razón y sin pensamiento el hombre no puede actuar y que puedan comprender todos los hábitos de la historia y de la vida y que puedan aplicar”, acotó.

La tradición de celebrar este día comenzó en Valencia para luego extenderse por toda España y más tarde en los países hispanohablantes.

Además, hay que resaltar que la fecha elegida se fundamenta en un motivo histórico: un 23 de abril de 1616 falleció Miguel de Cervantes Saavedra, el más destacado exponente de la literatura española y uno de los mejores escritores del mundo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img