Tegucigalpa – La representante para Honduras y Guatemala de la Fundación Konrad Adenauer, de Alemania, Annette Schwarzbauer, resaltó hoy los logros del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández en sus primeros dos años de gestión en áreas como empleo, seguridad y lucha contra la corrupción.
“En el segundo año de Gobierno (del presidente Hernández) indudablemente podemos ver logros en área de política social, en el área de educación, creación de empleo, lucha contra la corrupción y seguridad”, expresó Schwarzbauer en el foro “Resultados y Expectativas. Segundo Año de Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández”.
Schwarzbauer también destacó que se hayan destapado casos de corrupción, como el del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), desde antes de la instalación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
El Gobierno del presidente Hernández, a través del ministro Coordinador General, Jorge Ramón Hernández Alcerro, presentó en el foro, ante representantes de la sociedad civil, gremio empresarial y otros sectores del país, un balance de sus dos años de gestión.
El evento, que contó además con la participación de ministros sectoriales del Gobierno, se llevó a cabo en un hotel de la capital y fue patrocinado por la Fundación Juan Manuel Gálvez, de Honduras, y la Fundación Konrad Adenauer, de Alemania.
Disminución de homicidios
Hernández Alcerro indicó que la rendición de cuentas es una práctica democrática que demuestra el respeto de un Gobierno a sus ciudadanos.
Explicó que se presentan avances y desafíos, entre los cuales mencionó que la misión para el 2017, “es reducir a 37 los homicidios por cada 100 mil habitantes”.
“Por ello he mencionado mi participación: Avances y Retos a la Mitad del Camino”, indicó.
Agregó que “los logros de una Administración no son los logros de un Gobierno, son en realidad los logros de un pueblo; sin embargo, los fracasos de un gobierno sí los sufre el pueblo”.
Hernández Alcerro destacó que desde su campaña el presidente Hernández estableció cuatro ejes de su gestión gubernamental: la seguridad ciudadana; el empleo; el desarrollo humano, reducción de desigualdades y protección social, y la transparencia y la modernización del Estado.
Confió que “esos ejes fueron desarrollados en su propuesta de gobierno Plan de Todos para Una Vida Mejor y para ejecutar ese plan, el presidente Hernández decidió desde el inicio de su Gobierno hacer una importante reforma de la administración pública, la cual le permite conducir hoy estratégicamente el Gobierno, coordinar la acción gubernamental, asignar los recursos presupuestarios a las prioridades”.
Además, “hacer el seguimiento y la evaluación de los resultados obtenidos y construir permanentemente una Administración que queremos que sea más transparente, sencilla y eficiente”, agregó.
El ministro Coordinador General de Gobierno detalló que entre los avances están los obtenidos en seguridad, que han permitido devolver la paz y la tranquilidad a las familias hondureñas.
Detalló que se redujo la tasa de homicidios en más de 25 puntos por cada 100 mil habitantes, lo que ha significado salvar más de 2, 000 vidas y además comenzar a instaurar un clima de mayor tranquilidad y confianza para la conducción de las actividades cotidianas de la población y de los agentes económicos.
También mencionó el combate a la extorsión, lo que ha llevado en los dos últimos años a detener 2,372 personas que han sido denunciadas por la comisión de este delito, de las cuales se han llegado a judicializar 804 casos.
“Igualmente, en estos dos años se ha trabajado muy fuertemente en la desarticulación de bandas criminales y de los cárteles vinculados al narcotráfico y 11 personas extraditadas”, acotó.