Tegucigalpa – Alrededor de 40 oficiales de Policía, entre ellos el general Salomón de Jesús Escoto Salinas, quien era el jefe policial en el momento que fue asesinado el zar antidrogas Julián Arístides González, fueron retirados “con todos los honores” hace un poco más de dos años.
– Algunos de ellos fueron señalados en su momento por acciones ilícitas en el desempeño de sus cargos en el cuerpo del orden público.
De acuerdo a una nota de prensa divulgada en aquel momento por la Secretaría de Seguridad, los altos oficiales solicitaron su salida del cuerpo policial por lo que se procedió a autorizar “el retiro honroso voluntario”.
El 28 de enero de 2014 se conoció la salida “honrosa y voluntaria” de los comisionados César Augusto Somoza, Víctor Montoya Andino y Rodolfo Alejandra Cálix, así como director general Salomón de Jesús Escoto, todos ellos de la segunda promoción.
De la tercera promoción figuraron: el director general José Luis Muñoz Licona y los comisionados: Miguel Ángel Villatoro y José Raúl Aguilar.
Mientras de la cuarta promoción salieron de la institución: el comisionado general René Maradiaga Panchamé, y los comisionados Napoleón Nazar, Francisco Murillo López, Ramón Yanez, Mario Leonel Zepeda y Ambrosio Maradiaga.
Asimismo, en la quinta promoción se enlistaron: los comisionados Danilo Orellana, Randolfo Pagoaga, Ricardo Humberto Romero, Luis Aguilar Mazzoni, entre otros.
De la sexta promoción quedaron al margen de la Policía: los comisionados Alex Roberto Villanueva, Guillermo Arias Aguilar, Héctor Orlando Suazo, Abraham Figuera Tercero, y otros.
Finalmente de la novena promoción se apartaron: los comisionados Rafael Antonio Escobar y Héctor Francisco García.
Asimismo, el 4 de febrero de 2014 se autorizó la “salida voluntaria” de siete oficiales de Policía, siendo éstos: comisario Constantino Zavala Laínez, Hugo Rafael Alvarado y Jonathan Eloy Sevilla; el comisario Carlos Valdemar Viana; los subcomisionados Ricardo Nicolás Murillo y Jesús Manuel Rodríguez; y el comisionado Walter Flores Mencía.
El comisario Zavala había sido previamente suspendido por el hallazgo de un sofisticado invernadero e instalaciones propias de un laboratorio de procesamiento de droga que fue encontrado por la Policía Nacional en la occidental localidad de La Cumbre, La Iguala, Lempira.