spot_img

Al menos 630 millones de dólares en remesas se han recibido en el país, de acuerdo al BCH

Tegucigalpa – La buena marcha de la economía de Estados Unidos permite que el incremento de las remesas recibidas en Honduras este en aumento, ya que hasta el 10 de marzo pasados ingresara al país 630 millones de dólares.

Lo anterior fue informado recientementepor el presidente del Banco Central de Honduras, Manuel Bautista.

De acuerdo al alto funcionario, el monto recibido representó un incremento del 12.7 por ciento con relación al año anterior, en una entrevista divulgada por la cadena radial Voces.

Honduras espera percibir más de 3,800 millones de dólares en concepto de remesas el presente año, ligeramente superior a la que se logró el 2015.

Las remesas representan casi un 20 por ciento del producto interno bruto (PIB), de acuerdo a estudiosos del tema, tanto nacionales como extranjeros.

Más del 90 por ciento de las mismas proceden de Estados Unidos, donde residen más de un millón de hondureños, tanto documentados como indocumentados.

Aunque el clima político estadounidense se ha polarizado, debido a la propuesta vdel precandidato presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, de levantar un muro en la frontera con México, a fin de no recibir más inmigrantes.

Trump, que lidera actualmente los delegados a la convención republicana y las encuestas para hacer con la nominación presidencial, también propone expulsar a los 11 millones de indocumentados, la mayoría latinoamericanos, que residen en suelo norteamericano.

Otros legisladores republicanos sugieren que se prohíba las transferencias electrónicas de remesas, como parte de la campaña contra los inmigrantes indocumentados.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img