spot_img

El 98 por ciento de extracción de madera dañada por gorgojo se ha adjudicado

Tegucigalpa – El director del Instituto de Conservación Forestal, Misael León, informó que el 98 por ciento de la extracción de la biomasa que ha quedado en los bosques dañados por el gorgojo descortezador del pino, ha sido concesionada a tres empresas.

El funcionario explicó que de las 450 mil hectáreas de bosque que actualmente están afectadas en la fase tres, un 55 por ciento es bosque nacional que le corresponde al gobierno a través del ICF extraer esa madera, el resto que es ejidal y privado, le corresponde a las municipalidades y propietarios privados.

Añadió que de ese 55 por ciento del bosque dañado, se ha adjudicado su extracción casi en su totalidad, en un 98 por ciento, está adjudicado a través de tres contratos, uno a una empresa internacional que presentó una muy buena oferta y los otros dos contratos para extraer la biomasa se le adjudicaron a dos empresas nacionales.

“Esto nos agrada mucho porque esperamos pronto en un término de cuatro días que se estén iniciando operaciones en campo para poder extraer esa biomasa que representan un enorme riesgo en estos meses de verano para incendios forestales”, acotó.

Detalló que de esas 225 mil hectáreas que son bosque nacional afectado, se han adjudicado 154 mil hectáreas, la diferencia que representa el 30 por ciento, es un área que no se pueden adjudicar ya que están dentro de microcuencas, dentro de la protección de franjas de río y en áreas protegidas.

En ese sentido, esas 154 mil hectáreas que representan más de 15 millones de metros cúbicos, dejarán al Estado una cantidad aproximada de 570 millones de lempiras, los que serán utilizados exclusivamente para continuar con las labores de control y para reforestación y restauración de las áreas afectadas.

Pormenorizó que dos de los contratos establecen que la extracción de la biomasa la harán en un período de un año, sin embargo, una de las empresas más grandes, ha establecido seis frentes de trabajo por lo que se espera que en los primeros seis meses del año, se avance en un 50 por ciento en la extracción de la biomasa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img