spot_img

Continúa prolongada audiencia inicial contra alcalde de Talanga y exoficial de la Policía

Tegucigalpa – Bajo un tenso ambiente en las afueras de las instalaciones del Fuerte General Cabañas del Primer Batallón de Infantería debido a la presencia de cientos de pobladores del municipio de Talanga, una considerable cantidad de periodistas, camarógrafos y fotógrafos y una gran cantidad de antimotines y efectivos de las Fuerzas Armadas, se celebra en el interior de esa instalación militar la audiencia inicial de al menos 11 personas que han sido capturadas mediante la operación “Avalancha”.

Entre los imputados que comparecen ante un juez con jurisdicción nacional en los tribunales de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), figuran el alcalde de Talanga, Jorge Neftaly Romero y el excomisario de la Policía Álvaro Ernesto García Calderón y varios presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13).

Desde tempranas horas de la mañana, una gran cantidad de pobladores de Talanga llegaron a las afueras de la instalación militar a bordo de buses y carros particulares y se han apostado cerca de la entrega al Fuerte Cabañas, gritando consignas y portando carteles donde exigen la inmediata libertad del jefe edilicio ya que consideran que es inocente de los delitos que le imputa el Ministerio Público que incluyen la asociación ilícita y lavado de activos.

No obstante, a su llegada se encontraron con un fuerte resguardo militar donde hay varios efectivos antimotines e incluso tanquetas de agua a fin de disuadir cualquier disturbio que se puede presentar.

La audiencia fue suspendida en horas del mediodía para que tanto el juez, los representantes de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida y los mismos imputados pudieran almorzar.

Los imputados están vinculados a las operaciones ilícitas realizada por la Mara Salvatrucha, lo que incluye el delito de extorsión mediante el cual lograron crear un gran emporio económico que ha comenzado a desmantelarse a través de la operación “Avalancha”, ejecutada por los integrantes de la Fusina y que es considerada sin precedentes en el país.

audiencia

Fuentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), confiaron a Proceso Digital que la audiencia inicial se celebra desde las 10:30 de la mañana en los juzgados que operan en el interior de las instalaciones del Primer Batallón de Infantería y es cubierta por fiscales de la Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida.

Indicaron que se trata de una acción que ordenó un juez con jurisdicción nacional el que decidirá si les dicta sobreseimiento provisional o definitivo o en su defecto les decreta auto de formal procesamiento y prisión preventiva durante dura el juicio.

Los imputados que se enfrentan a la audiencia inicial son el excomisario de la Policía Nacional, Álvaro Ernesto García Calderón; el alcalde de Talanga Jorge Neftaly Romero Mejía; René Gerardo Archaga Padilla y José Nahúm Montufar Henríquez alias “Máster”, todos estos procedentes del departamento de Francisco Morazán.

Asimismo, comparecen Denis Adalid Paguaga Puerto; Johana Edith Ochoa Membreño y su madre Gloria Edith Membreño Portillo; Alexander Mendoza alias “Porky”, supuesto cabecilla de la Mara Salvatrucha; Jairo Anwar Orellana Recinos, el segundo al mando de la pandilla; Jorge Alberto Velásquez Paz y Ronald Alexander Gabarrete, todos procedentes de San Pedro Sula y quienes serán traídos a la capital en helicóptero y bajo fuertes medidas de seguridad.

Todas esas personas son acusadas por el Ministerio Público por los delitos de asociación ilícita, asesinato y lavado de activos.

La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida, espera que el juez con jurisdicción nacional dicte el auto de formal procesamiento y la prisión preventiva tal como lo ha solicitado en contra de los 12 imputados, aunque cuatro de ellos ya guardan prisión en la Penitenciaría Nacional de San Pedro Sula (PNSPS), por otros delitos.

Se espera que el juez valore todas las pruebas que han derivado de toda la investigación que por más de un año ha realizado la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). El juez también determinará si todos los imputados quedan presos en la Penitenciaría Nacional Marco Aurelio Soto, localizada en Támara, Francisco Morazán.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img