spot_img

OEA y Honduras afinan protocolos para inicio de operaciones de MACCIH el primer trimestre del 2016

El gobierno de Honduras y la Organización de Estados Americanos (OEA) acordaron afinar protocolos, guias y formatos relativos a los planes de trabajo de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) a partir del primer trimestre del 2016.

– La MACCIH será presentada el 22 de febrero próximo en Tegucigalpa, junto a algunos de los funcionarios que la conformarán
En una reunión de trabajo sostenida durante dos días en la sede de la OEA en la que participaron el canciller hondureño Arturo Corrales y el ministro de la Presidencia de Honduras, Reinaldo Sánchez, y el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la organización continental, Francisco Guerrero, se definieron los mecanismos a seguir
De acuerdo a un comunicado emitido tras el encuentro, se informó que Guerrero y el vocero de la MACCIH y representante del secretario general de la OEA, presentarán la MACCIH el 22 de febrero.
El gobierno del presidente Hernández invitó a la OEA a que los acompañará en la tarea de la lucha contra la corrupción e impunidad.
A raíz de ello el pasado 19 enero el presidente Hernández y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, firmaron el convenio que permite la actividad de la MACCIH en Honduras.
A continuación Proceso Digitral reproduce el comunicado emitido por la OEA:
La OEA presentará la MACCIH el 22 de febrero en Honduras
  
El Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Guerrero, y el Vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y Representante del Secretario General de la OEA, Juan F. Jiménez, presentarán el 22 de febrero próximo en Tegucigalpa los objetivos y alcances de la Misión.

La Secretaría General de la OEA mantuvo reuniones de trabajo ayer y hoy sobre la Misión en la sede de la OEA en Washington, DC con el Canciller hondureño, Arturo Corrales, y el Ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez. En los encuentros se trataron aspectos del Convenio relacionados con los planes de trabajo, protocolos, guías y formatos de informes, a efecto de cumplir con sus finalidades y su instalación durante el primer trimestre 2016.

En los actos en Tegucigalpa, la Misión, cuyo establecimiento firmaron el 19 de enero el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, expondrá ante el Sector Público y la sociedad hondureña los mandatos para realizar su trabajo, y presentará a parte de los funcionarios que estarán a cargo de los diferentes componentes de la Misión.

Tal y como lo anunció el Secretario General de la OEA durante la firma del acuerdo, la MACCIH es “una iniciativa sin precedentes que tiene como objetivo abatir la corrupción y la impunidad en Honduras y producir una reforma estructural en la administración de justicia en un país que le dijo basta a la corrupción”.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img