spot_img

Escuela Mercedes Calderón inicia labores buscando 300 días de clases por quinto año consecutivo

Tegucigalpa – Con una fiesta de los Reyes Magos y nuevamente con el propósito de cumplir 300 días de clases y una matrícula de 70 alumnos, arrancó sus clases este lunes la escuela Mercedes Calderón, ubicada en el barrio El Capiro de Santa Cruz de Yojoa.

El padre Víctor Cortés, fundador y director del centro educativo, compartió con Proceso Digital que este primer día de clases arrancó con “un ambiente de alegría, de mucho gozo para los niños, padres y maestros”.

“Hoy iniciamos con un ambiente de fiesta, lo que se quiere es que el niño descubra que la escuela es un lugar agradable, un lugar bonito y de aprendizaje, más para niños pobres que son los que atendemos nosotros”, remarcó.

Detalló que el año escolar 2016 lo han iniciado con una prematrícula de 70 alumnos, la cual comprende niños de prebásica como básica.

Es de señalar que en 2012, la escuela fue inaugurada solo con la modalidad de kínder, pero cada año y de forma progresiva se han incorporado otros grados hasta llegar a tercer grado este 2016.

escotoHaber cumplido los 300 días de clases fue uno de los mayores logros del centro Mercedes Calderón en 2015, al igual que los otros años anteriores, desde su fundación en 2012.

“Ya es el quinto año que entramos buscando los 300 días de clases”, destacó el padre, pese a que la meta en el sistema educativo público a nivel nacional siguen siendo 200 días.

Según el sacerdote, el propósito de cumplir con los 300 días de clases es motivado por “la fe cristiana, nosotros como seguidores de Cristo Jesús, vemos la necesidad de mejorar la educación nacional, la educación pública”.

Escuela CalderonEl líder católico remarcó que el lugar en el cual imparten clases y también mantienen una granja que genera alimentos para los niños, es un terreno que ha sido prestado por cuatro años consecutivos por lo que esperan “llegar a tener un terreno grande donde podamos construir todas las instalaciones tanto en las aulas, talleres y abrir puertas para todos los niños de las aldeas cercanas”.

El padre Víctor cerró su conversación con esta casa de redacción, llamando al sector magisterial a que “este año retomemos nuestra vocación como educadores, poniendo nuestro tiempo, nuestra energía y como dice la misma palabra de Dios, buscado el reino de Dios y lo demás vendrá por añadidura”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img