Tegucigalpa – La Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), consideró importante la disminución de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes durante el 2015, en Honduras, aunque advierten que las cifras siguen siendo altas.
– Según autoridades policiales, la tasa fue de 56.74 en 2015.
Omar Rivera, Coordinador de la APJ, dijo que “una tasa de 57 representa un importante descenso, si tomamos en consideración que el año pasado ese indicador se ubicaba en 68, en 2013 en 75 y a inicios de la década el índice era de 87”.
Sin embargo, Rivera, manifestó que “el Gobierno de la República no debe olvidar que esta cifra a finales de año (56.74) es 10 veces más elevada que el promedio mundial y cuadruplica la media de las Américas”.
“Claro que es un índice que se aleja de los 90 que reportó Venezuela al 31 de diciembre de 2015, y los 18 homicidios por día que reporta El Salvador, pero aún se siguen teniendo insoportables niveles de violencia, criminalidad y delincuencia en Tegucigalpa y San Pedro Sula, y la región noroccidental del país” manifestó el dirigente de sociedad civil.
El Coordinador de la APJ, indicó que “falta mucho todavía por hacer, por lo que debemos -desde la ciudadanía- seguir presionando para que mejoren las capacidades de investigación criminal de la Policía Nacional, se especialicen las distintas fiscalías del Ministerio Público y se despolitice el Poder Judicial; del mismo modo, debe culminarse el proceso de depuración policial, ya que es imposible que luchar con éxito contra el crimen y la delincuencia con agentes y oficiales criminales y delincuentes”.
De igual manera, es muy importante racionalizar el uso de los enormes recursos del presupuesto nacional, de la Tasa de Seguridad y de la cooperación internacional; es fundamental desmilitarizar el enfoque presupuestario, transferir más recursos a las entidades civiles, privilegiar la prevención y no la represión, y que las autoridades sean transparentes y rindan cuentas.
El vocero de la Policía Nacional, Leonel Sauceda, informó recientemente “que en el 2015 se registraron 844 homicidios menos en comparación con los ocurridos en 2014, lo cual significa una reducción del 14.33 por ciento”.