Tegucigalpa-El representante de la Cámara de la Construcción Alejandro Álvarez señaló que el gobierno debe de ponerse la mano en la conciencia ante el incremento del ajuste salarial.
Álvarez indicó que el sector privado, tiene que pagar el incremento del salario mínimo a los trabajadores que oscila entre el 5, 6 y 8 por ciento , dependiendo de la capacidad o el número de trabajadores que tiene o el rubro en que está uno ubicado.
En ese sentido, reprochó que “nos han indicado que nos pongamos la mano en la conciencia, nos cierran negocios, nos insultan y nos dicen evasores de impuestos, picaros, ladrones, evasores; nos han puesto obligatoriamente que tenemos que generar 1.5% de Impuesto Sobre la Renta del volumen total ganemos o perdamos, nos incrementaron todos los impuestos, nos aumentan el salario mínimo, nos congelan los precios”.
Agregó que “si ustedes analizan esa matriz realmente quien tiene que ponerse la mano en la conciencia es el Estado y permita que crezca la economía y que progrese”.
El sector privado solicitó una revisión del acuerdo de incremento salarial, pero los obreros junto al Gobierno decidieron que debía que aplicarse el incremento de un 5.5, 6.5 y 8% de acuerdo al número de empleados que tienen las empresas y el mismo es aplicable a partir del 1 de enero.