spot_img

El consumo de acero laminado en América Latina bajó un 3 por ciento entre enero y noviembre de 2015

Santiago de Chile – El consumo de acero laminado en América Latina y el Caribe entre enero y noviembre del 2015 fue de 63,5 millones de toneladas, un 3 % menos que en igual periodo de 2014, informó hoy la Asociación Latinoamericana de Acero (Alacero).

En tanto, la producción regional de acero laminado bajó un 4 % en los mismo once meses, equivalente a 49,5 millones de toneladas.

Según detalla un comunicado de Alacero, Brasil fue el principal productor, con unos 21,1 millones de toneladas, equivalente al 43 % del total latinoamericano.

Le sigue México con 16,3 millones de toneladas correspondientes al 33 % de la producción regional.

Los países que mostraron mayor incremento en la producción de laminado fueron México y Argentina, con un 9 % y 5 %, respectivamente, mientras que la producción de Chile creció un 7 %.

Por otro lado, en Brasil el consumo de acero laminado se contrajo en 3,8 millones de toneladas, equivalente a una caída del 16 % frente al periodo que comprende enero a noviembre de 2014. De igual forma Perú también presentó una reducción de 14 %.

En cuanto a la balanza comercial de la región, en los primeros once meses de 2015, Latinoamérica importó 2,2 millones de toneladas de acero laminado, un 1 % más del nivel interanual escudriñado.

El consumo regional está siendo abastecido en un 35 % por importaciones, cuya participación en los mercados locales continúa avanzando.

Según la Asociación Latinoamericana del Acero, la balanza comercial de la región se mantiene negativa, a pesar de que en los primeros 11 meses de 2015 el déficit en toneladas disminuyó 2,8 % en comparación con el mismo período de 2014

Con respecto a las exportaciones latinoamericanas de acero laminado, estas alcanzaron las 8,3 millones de toneladas, lo cual supone un incremento de 7 % interanual.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img