Tegucigalpa- Las autoridades hondureñas decretaron hoy alerta verde o preventiva en el Golfo de Fonseca (Pacífico) por el potente sismo que se registró la noche del jueves frente a las costas de México, aunque en el país centroamericano no se reportan víctimas ni daños.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras indicó en un comunicado que la alerta se mantiene por 18 horas en el Golfo de Fonseca, cuyas aguas este país comparte con El Salvador y Nicaragua.
Señaló que la decisión se tomó luego del sismo registrado en México que, según las autoridades hondureñas, fue de una magnitud de 8,1 en la escala abierta de Richter.
De acuerdo a la red sísmica, el epicentro del sismo se registró en la frontera de la placa Cocos-Norteamérica y sus réplicas continuarán en esa zona por varias semanas, añadió.
El organismo de protección civil hondureño indicó que el Centro de Alerta contra Tsunamis en el Pacífico emitió una alerta de tsunami para Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá.
Ante ello, la Copeco solicitó a los comités de emergencia local mantener “la observancia y monitoreo que conlleva la alerta verde”, y decidió restringir “la salida de embarcaciones de bajo calado”, ya que pueden ser arrastradas por el mar al momento de faenar.
El organismo de protección civil pidió a los hondureños “mantener la calma” y estar atentos a sus indicaciones para “poder tomar acciones que permitan proteger la vida y bienes”.
El fuerte terremoto registrado en México ha dejado al menos 32 muertos en el sur del país -23 en el estado de Oaxaca, 7 en Chiapas y 2 en Tabasco-, según el informe preliminar de las autoridades.