Tegucigalpa – La ONU urgió hoy a México a investigar de manera exhaustiva y bajo la clasificación de graves violaciones a los derechos humanos, las masacres de migrantes en los estados de Tamaulipas, conocida con la masacre de San Fernando.
– A siete años de masacre de San Fernando, familiares de hondureños aún no reciben los cuerpos.
Dicha masacre ocurrida entre el 22 y 23 de agosto de 2010 en Tamaulipas, México, dejó como saldo 72 migrantes asesinados, entre ellos 23 hondureños, según organismos defensores de los derechos humanos que han dado seguimiento al caso.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México reconoció en junio que la masacre en Tamaulipas debe ser calificada como una «grave violación de derechos humanos».
En su informe sobre la situación en México de los migrantes y trabajadores inmigrantes, el Comité de la ONU observa que el Estado se enfrenta a «numerosos e importantes desafíos» para la protección de los derechos de los trabajadores migratorios, al ser país de origen, tránsito, destino y retorno.
En este sentido manifiesta su preocupación por el «impacto extremadamente grave de la desaparición forzada de personas migrantes y mexicanos en tránsito, así como por los «altos niveles de violencia de género, especialmente en la frontera sur».Leer nota completa.