Tegucigalpa – Los cinco diputados que fueron denunciados este lunes por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad (MACCIH) y el Ministerio Público, por el delito de malversación de caudales públicos, pertenecen a los partidos políticos Va Movimiento Solidario (Vamos), Libertad y Refundación (Libre) y Partido Liberal, la mayoría de ellos aspiró nuevamente por un curul, sin embargo no salieron favorecidos con el voto de la población.
– Augusto Cruz Asensio aspiraba a un espacio en el Parlacen.
Se trata de Héctor Enrique Padilla Hernández, Audelia Rodríguez, Augusto Cruz Asensio, Dennys Antonio Sánchez Fernández y Eleazar Juárez, todos actuales diputados del Congreso Nacional.
Uno de los imputados es Augusto Cruz Asensio que ha sido diputado por dos períodos consecutivos por la Democracia Cristiana (DC) y tras salir de esa institución por problemas internos con algunos dirigentes determinó formar el Partido Va Movimiento Solidario (Vamos).
Cruz Asensio no figuraba como candidato a diputado para el Congreso Nacional, pero sí lo hacía para formar parte del Parlamento Centroamericano.
La diputada Audelia Rodríguez Rodríguez llegó al Congreso Nacional por el departamento de Atlántida en el Partido Libertad y Refundación (Libre), durante su período en el legislativo tuvo problemas con la bancada y determinó integrar una bancada independiente que posteriormente se incorporó al movimiento de Augusto Cruz Asensio como partido Vamos.
En el actual proceso electoral Rodríguez Rodríguez no salió favorecida con el voto de la población de ese caribeño departamento del país.
Héctor Padilla es diputado por el departamento de Choluteca por el Partido Libertad y Refundación, también decidió retirarse de Libre argumentando acoso sicológico y se unió a las filas de la Democracia Cristiana (DC) que lideraba Augusto Cruz Asencio y que posteriormente se convirtió en el Partido Vamos.
Padilla figuraba en la primera posición de la papeleta por el Partido Vamos en el departamento de Choluteca, pero no fue favorecido con el voto del pueblo.
Eleazar Alexander Juárez diputado por el departamento de Valle por el Partido Libertad y Refundación, se mantuvo durante los cuatro años como legislador en ese instituto político.
En la presente elección Juárez se mostró en la primera posición de la papeleta por ese departamento, sin embargo, tampoco fue favorecido por la población del sur del país.
Mientras que Denis Sánchez logró una diputación por el partido Libertad y Refundación por el departamento de Santa Bárbara, tras divergencias con la bancada de su partido, determinó volver al Partido Liberal.
En la actual elección figuraba en la casilla 48 por el Partido Liberal, sin embargo, no salió favorecido con el voto de la población.
Hasta el momento ninguno de los diputados ha sido capturado, dijo el portavoz de la Fiscalía Yuri Mora, sin embargo, en las próximas horas podrían ser capturados o presentarse voluntariamente ante la justicia.