Tegucigalpa– Los miembros de la Junta Interventora del Registro Nacional de las Personas (RNP), presentaron este jueves un plan de rescate de esta institución.
El interventor Rolando Kattan explicó ante miembros de sociedad civil y periodistas el plan que implementará la junta interventora.
“Queremos que el Registro Nacional de las Personas convierta a la ciudadanía en el centro de la administración pública, que tenga interconexión con todas las instituciones del Estado para fortalecer la transparencia”, dijo Kattan ante periodistas.
Reafirmó que la junta solo ocupa un presupuesto de 50 millones de dólares para la adquisición de proyectos de infraestructura, la fase de enrolamiento y la compra de plásticos para la nueva cédula.
Manifestó que una de las expectativas de la Junta Interventora es despartidizar la institución, como el personal calificado teniendo procesos transparentes, eficientes, disponibles y seguros.
Kattan destacó que la gobernación corporativa del RNP se hace en base al informe COSO y Cobit, que audita la gestión y control de sistemas de información y tecnología.
En la presentación, la Junta Interventora señaló que el RNP tiene un déficit de 27 millones de lempiras.
Además, el 80% del presupuesto es asignado a recursos humanos, de los cuales 26 millones de lempiras asignados en planillas no están validadas.
Indicó que hay una partidización del personal entre tres partidos políticos con una repartición de 40, 40 y 20%.