spot_img

Transportistas y gobierno a reunión esta tarde para solucionar paro

Tegucigalpa – La dirigencia del transporte hondureño y representantes del gobierno sostendrán una reunión esta tarde para conjurar el paro nacional que afecta la actividad económica y el libre tránsito de personas.

– En el norte la actividad, aunque no es normal, no está paralizada como en otras zonas del país.

– En varias zonas de la capital se han ejecutado desalojos por parte de la Policía. Los manifestantes trancaron algunas vías e impidieron el paso de vehículos y personas.

La dirigente del transporte, Belinda Pavón, dijo que conformaron dos comisiones: una que se sentará a hablar con el gobierno y otra que escuchará a varios sectores de la sociedad.

Apuntó que la solución a la problemática la sigue teniendo el gobierno hondureño, al tiempo que destacó que el rubro del transporte se mantiene unido alrededor de la propuesta de lograr la baja de 20 lempiras al galón de combustibles.

“Esta es una lucha del pueblo y no desistiremos hasta lograr una respuesta positiva”, dijo.

Abiertos al diálogo

De su lado, el ministro de Trabajo, Carlos Madero, reafirmó que en el Gobierno “estamos abiertos al diálogo” para resolver las demandas del transporte y apuntó que el tema de los combustibles “es muy amplio”, por lo que debe discutirse en un diálogo con todos los sectores, en vista de su impacto en la economía y en la estabilidad fiscal del país.

Madero, representante del Gobierno en las negociaciones con los transportistas, expresó en una entrevista concedida a HRN que se puede abordar la temática de la fórmula de los combustibles, pero igual existe una importante oportunidad para obtener un mejor sistema de transporte público.

tomas ZARTomas en los puentes de la colonia El Carrizal de la capital.“Hemos presentado propuestas directas para el sector transporte, sabiendo que este sector cuenta con problemas y de esos problemas se deben buscar soluciones”, indicó.

Reconoció que igual el sector transporte hace contrapropuestas, y “pensamos que el tema de los combustibles y revisar la fórmula es una línea que es correcta y debe ser discutida en una mesa mucho más grande y con todos los sectores”.

Madero aceptó que el asunto de la fórmula del combustible “es un tema mucho más grande; debe discutirse con otros sectores que deben intervenir sabiendo que eso genera otro tipo de mecanismos”.

“Estoy optimista de que el día de hoy podamos salir con arreglos con ellos, y ya no podemos seguir desgastándonos y debemos ofrecer una solución para el pueblo de Honduras”, dijo Madero.

tomitas1Se cerraron vías en varias zonas de la capital.Las actividades educativas, en el sector gubernamental y parte de la empresa privada han sido paralizadas hoy, principalmente en la zona central, donde parece que fueran zonas fantasmas.

Elementos policiales procedieron a decomisar mototaxis y buses en algunas tomas de vías de comunicación e incluso hubo enfrentamientos con los manifestantes.

Este es el tercer día de paralización nacional por parte de los transportistas, que exigen eliminar el impuesto a los combustibles.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img