spot_img

En 2010 se tuvo que investigar los gobiernos de Micheletti y Zelaya, según exrectora Castellanos

Tegucigalpa – La exrectora de la universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, manifestó que las administraciones de Manuel Zelaya Rosales y Roberto Micheletti tuvieron que ser investigados en 2010.

La exrectora lamentó que estos temas surgen en momentos políticos cuando hay acusaciones contra personas de otros partidos políticos.

“Lamentablemente estos temas salen en momentos políticos, pero tuvo que ser un tema investigado de 2010 y no tuvo que esperarse ocho años para que el tema volviese salir cuando hay acusados de otros partidos políticos”, aseveró Castellanos.

La titular del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (Iudpas), consideró “como correcto” que se investiguen estas dos administraciones porque habían casos que requieren una investigación profunda.

“Tienen que ser investigados los dos períodos porque como comisión de la verdad en ambos administraciones, tuvimos conocimiento de hechos que requerían una investigación profunda para casos que fueran judicializados”, detalló.

Castellanos reiteró su cuestionamiento que estos períodos presidenciales tuvieron que ser investigado en 2010 y no hasta 2018.

El tema del Acuerdo de Cartagena volvió a surgir cuando la exmagistrada del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Daysi Anchecta, pidió se dejara sin efecto por expedientes de exfuncionarios durante la administración de Manuel Zelaya Rosales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img