spot_img
spot_imgspot_img

Se cumplen los primeros 100 días de clases en centros educativos del país

Tegucigalpa – La Secretaría de Educación informó que se alcanzó este jueves el cumplimiento de los primeros 100 días de clases de manera ininterrumpida en más de 23 mil centros educativos en el país.

Durante los últimos cinco años, más de 2.2 millones de escolares se  llegaron a los primeros 100 días de clases.

El ministro de Educación, Marcial Solís, expresó que este es un acontecimiento de mucha importancia para el sistema educativo y que la meta es que cada uno de esos días de clases sea dado con el más alto nivel de calidad para los alumnos.

Afirmó que el reto ahora es lograr que se realice la capacitación de los docentes con el propósito de que los niños reciban mejores conocimientos y ya están los fondos para que los cuatro centros de formación docente entren en funcionamiento.

clases 100

Aumento de la Matrícula escolar

El sistema educativo registró durante estos primeros 100 días de clases, un aumento de la matrícula escolar en 100 mil nuevos educandos.

Durante el primer trimestre del año escolar 2018, la Secretaría de Educación, hizo la presentación del Plan Sectorial de Educación 2018/2030 para mejorar el rendimiento de los estudiantes y fortalecer el sistema educativo y lograr consolidar las bases de la reforma educativa.

En cuanto a la inversión, de acuerdo a los datos que manejan las autoridades de la secretaría de Educación se han traspasado 155 millones de lempiras al Instituto de Desarrollo Comunitario de Agua y Saneamiento (IDECOAS), para la mejora de la infraestructura escolar.

También se realizó la inversión de 220 millones de lempiras en la compra de merienda escolar, beneficiando a más de 300 mil niños, niñas y jóvenes.

clases 100 3

Fortalecimiento de la democracia en centros educativos

Como parte del mejoramiento de la democracia en los educandos de los centros educativos, se logró la aprobación del nuevo Reglamento de Gobiernos Estudiantiles, que permitirá que los niños, niñas y jóvenes participen en la toma de decisiones que tienen que ver con el campo educativo.

Con relación a la innovación en el campo académico se inició con el proyecto de capacitación de 48 maestros, para que formen a otros docentes y se implemente la Educación Técnica Superior No Universitaria en el área del Turismo.

Asimismo se cuenta con las guías metodológicas de Educación Financiera para la implementación del bachillerato Técnico Profesional en Banca y Finanzas y para el programa de Escuelas para Padres, Madres de Familia, Tutores o Encargados.

En ese sentido el director de la Escuela Cámara Junior No. 1, Marcos Lambur, dijo que este logro de superar los 100 días de clases es gracias a la labor de los educadores y de los padres de familia, quienes tienen la obligación de formar mejores personas.

“tenemos que lograr que los jóvenes cuenten con una mejor educación para que en un futuro exista una mejor ciudadanía”, exteriorizó.

clases 100 4

De igual manera la presidenta del gobierno escolar, Alicia Sosa, agradeció a las autoridades educativas el realizar la celebración de los 100 días de clases en su institución que cuentan con maestros de calidad.

Al finalizar el evento las autoridades de la Secretaría de educación, realizaron la entrega de textos escolares de ciencias naturales y español a los estudiantes y maestros de la escuela Cámara Junior número uno.

El evento de celebración de los 100 días de clases se llevó a cabo en la Escuela Cámara Junior No.1°, contó con la participación del Secretario de Educación Marcial Solís, el sub Secretario Erasmo Portillo, Gabinete de Gobierno, Cooperantes, funcionarios de la institución, alumnos, padres y madres de familia.

clases 100 5

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img