Tegucigalpa – El Juzgado en Materia de Corrupción reprogramó para el lunes 21 de mayo, la lectura de fallo de la audiencia inicial a los exconcejales del desaparecido Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, informó el portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva.
– La lectura de fallo será el lunes a las 2:00 de la tarde.
«En vías de garantizar el debido proceso, las partes procesales incluyendo los imputados se ha determinado reprogramar este fallo de audiencia inicial que estaba programado para hoy”, informó Silva.
Los imputados son el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, el exvicepresidente Teodoro Bonilla, Liliam Maldonado, Julio Cesar Barahona, José Francisco Quiroz Mejía y Celino Aguilera.
La apoderada legal de Celino Aguilera, Irma Yamileth López, indicó que la causa de la reprogramación es debido a que la jueza está analizando las pruebas documentales, testificales y periciales.
Sonriente llegó Teodoro Bonilla a los Juzgados Anticorrupción.«Los motivos son que la señora juez está analizando todas las pruebas en conjunto, documental, testifical y pericial; las pruebas son abundantes tiene que tener este tiempo de espera para analizarlo», detalló.
El expresidente del Consejo de la Judicatura, Jorge Rivera Avilés, espera que la decisión del juez sea positiva para su persona y todos los acusados.
“No puedo predecir nada, espero lo mejor para mi persona y todos los compañeros, solo Dios y la juez sabe cuál será la resolución”, dijo al salir de la audiencia.
A Jorge Rivera Avilés se le supone responsable de 131 delitos de abuso de autoridad y 60 de malversación de caudales públicos.
Por su parte, el exvicepresidente del Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla es acusado de 88 delitos de malversación de caudales públicos y 14 de abuso de autoridad.
En tanto, a Julio César Barahona Henríquez se le presume responsable de 67 delitos de malversación de caudales públicos, y a José Francisco Quiroz Mejía se le imputan 93 delitos de malversación de caudales públicos.
Igualmente, a Liliam Maldonado Sierra se le considera responsable de la comisión de 67 delitos de malversación de caudales públicos y finalmente a Celino Arístides Aguilera se le acusa de 78 delitos de malversación de caudales públicos y 3 delitos de uso de documentos privados falsos.