spot_img

Exigen un fiscal con coraje para enfrentar a corruptos y capos

Tegucigalpa En Honduras los próximos días serán trascendentales porque se elegirá al nuevo fiscal general que sustituirá al actual Óscar Fernando Chinchilla.

– El 30 de abril termina el periodo de inscripción de los candidatos para el Fiscal General.

– Ugaz destaca la labor realizada por el actual fiscal general Chinchilla.

La Junta Proponente abrió el periodo de inscripción el tres de este mes hasta el 30 de abril, pero hasta la fecha solo se han postulado dos candidatos.

El actual fiscal general termina su periodo en agosto, lo que significa que para el 1 de septiembre ya tiene que estar electo el sucesor.

foroPORTA1Sociedad Civil promete estar de cerca en el proceso de elección del fiscal.Sectores de la Sociedad Civil no se están quedando callados y están empujando para que el proceso sea transparente y que la Junta Proponente escoja a los cinco mejores candidatos para que luego el Congreso Nacional haga la elección.

Para los representantes de la Sociedad Civil el nuevo fiscal general debe cumplir con ciertos requisitos ligados a la independencia y el coraje para enfrentar a las estructuras criminales. También debe ser capaz para generar estrategias de investigación.

Este miércoles, la Alianza Por la Paz y la Justicia (APJ) y la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), realizaron un foro llamado “Por un Fiscal General 5 Estrellas”, que tuvo como objetivo manifestarle a la Junta Proponente y al Congreso Nacional que se debe hacer un proceso transparente para que el próximo fiscal general sea el indicado.

La región centroamericana y en particular Honduras, hacen frente a una lucha ciudadana contra la corrupción y el crimen organizado. En el Triángulo Norte de Centroamérica, los tres fiscales generales (Honduras, Guatemala y El Salvador), han sido vitales para potenciar esta cruzada que marca una etapa inédita y que ha llevado a la cárcel a capos y corruptos de cuello blanco.

Nuevo fiscal debe luchar frontalmente
contra la corrupción: José Ugaz

En ese contexto, en el foro de este miércoles participaron el expresidente de Transparencia Internacional (TI), el peruano José Ugaz, el representante del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el costarricense Jorge Padilla y los directivos de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Omar Rivera y Carlos Hernández.

En su exposición, José Ugaz, dijo que el fiscal general debe tener un perfil claro, explicando que como primer punto ame a Honduras y piense en las generaciones futuras.

jorge ugaz TIJosé Ugaz, de Transparencia Internacional (TI).“Lo primero que nos debemos preguntar es ¿qué tipo de servicio de calidad se merece este país de un fiscal general? y ¿cuál es el costo que tenemos que pagar para tener ese servicio? El fiscal general o el Ministerio Público representa a la sociedad, es el garante de la legalidad, debe velar por el respeto y es el titular exclusivo de la acción penal, nadie puede denunciar a otra persona si no pasa por la Fiscalía y eso es gran cosa, acá no estamos buscando un fiscal para Nueva Zelanda o Dinamarca, allá es otra cosa, acá estamos hablando de un fiscal para Honduras”, dijo Ugaz.

Agregó que “nuestra realidad es propia, por eso el perfil debe ser para acá, una persona que defienda la legalidad porque la realidad de Honduras no es la misma en Suecia, los problemas de criminalidad de acá no son los mismos de los países receptores de droga cuando somos de tránsito”.

Ugaz manifestó en su discurso que una de las principales funciones que debe cumplir el nuevo fiscal general es luchar contra la corrupción porque en Honduras es uno de los grandes problemas.

“Transparencia Internacional todos los años mide la corrupción a través de un Indice de Percepción de Corrupción y el resultado es dos terceras partes del mundo están afectadas por la corrupción y en América Latina casi todos los países tenemos problemas de corrupción, Honduras tiene 30 puntos sobre 100, eso significa el tercio inferior, eso representa que este país está conviviendo con severos casos de corrupción, así que un fiscal general deberá tener entre sus prioridades luchar contra la corrupción”, expuso.

Perfil del nuevo fiscal general

El expresidente de Transparencia Internacional explicó que el nuevo fiscal general debe tener un perfil específico para que tenga el rendimiento adecuado y luche contra la impunidad en el país.

“Un principal requisito que debe tener el perfil del fiscal general es que sea independiente, porque si no lo es, estamos fregados de inicio. Para lograr esa independencia es trabajo de la Junta Proponente elegir a los mejores candidatos”, inició explicando.

foroPORTA4Ugaz analizó los diferentes escenarios y desafíos que enfrenta la sociedad hondureña en el proceso de elección del Fiscal General.Añadió que “los cinco candidatos deben ir en base a las pruebas objetivas, no solo valoraciones, debe ser una persona neutral, sin carné partidario. Debe ser íntegro, no podemos tener a un corrupto administrando la justicia, una persona deshonesta y corrupta no investigará a los corruptos”.

Agregó que el nuevo fiscal general debe “tener coraje, acá se amenaza, secuestra y mata, así que quien no esté dispuesto a luchar con coraje contra grupos criminales mejor que no se postule. Cobardes y mediocres no sirven para este cargo, si no hay valor para afrontar este cargo, mejor dedicarse a otra cosa que no implique acción penal”, sugirió.

Gran trabajo del fiscal Chinchilla se debe seguir

José Ugaz en su exposición destacó al actual fiscal general, Óscar Chinchilla, y manifestó que su sucesor debe tener un perfil parecido para continuar con la lucha contra los grupos criminales y corruptos del país.

“Creo que el fiscal que se va, Óscar Chinchilla, ha hecho un buen trabajo, dio la talla, no es perfecto y tiene temas pendientes, pero avanzó en otros temas, eso quiere decir que, así como el señor Chinchilla, hay otros funcionarios que pueden asumir el cargo”, expuso.

Siguió diciendo que “Honduras ha demostrado que tiene personas que pueden asumir ese cargo, el fiscal Chinchilla ha hecho un trabajo adecuado, ha logrado avances en la lucha contra el crimen organizado y por lo tanto es una demostración de profesionales que reúnen las características para ese cargo”.

El expresidente de Transparencia Internacional recordó que antes de la gestión de Óscar Chinchilla no se habían desarticulado grupos de crimen organizado, no había personas extraditadas y se sacaron a la luz casos de corrupción de grandes personajes públicos y privados.

Sociedad Civil vigilante

Omar rivera asjOmar Rivera.De su lado Omar Rivera, dijo que Ugaz dejó claro que en las actuales circunstancias se obliga a tener un fiscal valiente y con los requisitos éticos y profesionales.

“Se necesita un hombre o mujer extraordinario para revertir la impunidad que tanto golpea al país” externó.

Rivera puntualizó que “la politización, corrupción e ineficiencia no pueden tener cabida en el Ministerio Público porque lo que se quiere es seleccionar a una persona que represente los intereses de la sociedad en varias materias que están ligadas al accionar penal, derechos humanos, crimen organizado y delitos como lavado de activos y narcotráfico”.

Que se postulen los buenos: Carlos Hernández

carlos hernandez ASJCarlos Hernández.En tanto el secretario ejecutivo de ASJ, Carlos Hernández, pidió a los buenos abogados postularse al cargo porque solo así se podrá elegir un fiscal general idóneo.

“Si al final solo llegan los malos candidatos, perdimos el país, ojalá se puedan postular los buenos abogados. Si de aquí al lunes 30 no hay suficientes candidatos, vamos a demandar (pedir) a la junta nominadora para ampliar el plazo, que sea el necesario para tener el suficiente número de personas para escoger a los mejores”, declaró.

Hernández recordó que la ciudadanía estará vigilando que el proceso sea el mejor para elegir un fiscal idóneo, honesto y con las mejores características.

Fiscal debe apostar a la defensa de DDHH

El representante del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el costarricense Jorge Padilla, se unió a las peticiones para que el nuevo fiscal general hondureño sea idóneo y aclaró que para eso debe ser seleccionado bajo criterios objetivos.

“Debe ser una persona que tenga los valores y principios, un funcionario que no ceda a las presiones. La Sociedad Civil debe mantenerse firme en hacer el control ciudadano y ojalá que la comisión que haga esta selección sea la más puntual y concreta para elegir los mejores candidatos”.

asistenciaEl evento contó con participación masiva de distintos sectores de la sociedad.El costarricense pidió que el nuevo fiscal general sea un garante de los derechos humanos.

“A la clase política hondureña le digo que tiene la responsabilidad de no elegir con prontitud, deben tener conciencia de elegir una persona que rinda al cargo que es seleccionado”, añadió.

Foprideh llama a denunciar

amanda madridAmanda Madrid.Mientras Amanda Madrid, presidenta de la Federación de Organizaciones Privadas de Desarrollo de Honduras (Foprideh), cerró diciendo que Honduras merece un fiscal cinco estrellas y que los ciudadanos son responsables de decidir.

“Me da tristeza ver como los corruptos con facilidad se unen para defender sus intereses, es momento que los ciudadanos honrados nos unamos para defender nuestros intereses. Todo lo que conozcan acerca de los candidatos y candidatas para fiscal, lo denuncien, la APJ se encargará de trasladar esas denuncias a la Junta Proponente y a los diputados, todos debemos participar en denunciar”, finalizó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img