spot_img

Centenares de unidades de carga interrumpen el paso en carrera CA-5 Norte

Siguatepeque – Centenares de unidades del transporte de carga pesada que se han apostado en las proximidades de las casetas de peaje localizadas en Siguatepeque, han interrumpido el paso este martes por la carretera CA-5 Norte que comunica a la capital hondureña con San Pedro Sula, Puerto Cortés y el litoral Atlántico del país.

Según los últimos reportes, son centenares de camiones pesados se han ubicado en los cuatro carriles de la carretera impidiendo el paso y provocando un gran congestionamiento de vehículos principalmente de los que transportan productos perecederos.

Los transportistas denominados unitarios manifestaron que la protesta es por el incremento en las tarifas de peaje y por los abusos de los empresarios que los contratan para realizar los fletes.

En un principio los transportistas de carga habían dejado libre dos carriles, pero cerca de las 8:00 de la mañana se tomaron la totalidad de la carretera imposibilitando el tránsito entre Tegucigalpa y San Pedro Sula y viceversa.

Uno de los transportistas que participa en la toma, advirtió que “esto va para largo porque es injusto lo que está pasando en este país y esta es una presión para que baje el peaje porque también perjudica a la gente pobre”.

Señaló que no detendrán su acción hasta que las autoridades les den una respuesta a sus demandas.

Por su parte, el comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Roberto Zacapa, lamentó que los transportistas se hayan tomado la vía a la altura del peaje de Siguatepeque pues afecta a la población y le provoca un daño a la economía.

En ese sentido, aseveró que a todos los dirigentes del transporte de carga se les ha invitado a una reunión de alto nivel este día a las 2:00 de la tarde en la que participarán funcionarios del gobierno, representantes de la empresa Concesionaria Vial (Covi) y de la Superintendencia de Alianzas Público Privadas.

Por esa razón, Zacapa pidió a los transportistas que suspendan la protesta y la toma que mantienen pues eso está afectando la economía y la libre movilidad de las personas que es un derecho constitucional.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img