spot_img

Alerta Amarilla para Cortés y la cuenca del río Chamelecón

Tegucigalpa- El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), determinó declarar Alerta Amarilla por 24 horas para el departamento de Cortés y la cuenca del río Chamelecón misma que entra en vigencia a partir las 12:00 del mediodía de este martes.

-San Pedro Sula reporta inundaciones y familias evacuadas ante la pertinaz lluvia.

-En el sector de Tegucigalpita y Omoa se encuentra incomunicado tras ceder parte de la carretera CA-13.

Las autoridades de Copeco señalaron que los municipios aledaños a la cuenca del río Chamelecón desde las partes bajas de Choloma, Baracoa, San Pedro Sula, sector la Fragua hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, abarcan la alera amarilla.

calle

Además, el comité decidió mantener la Alerta Verde por 24 horas más para  los departamentos de Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, Yoro y Santa Bárbara.

De acuerdo a los análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, la masa de aire frío que ingresó al territorio nacional la tarde del lunes, continuará produciendo fuertes precipitaciones, bajas temperaturas y vientos racheados.  

alerta amarilla

En la zona litoral se han experimentado lluvias fuertes y para las próximas horas se esperan 100 milímetros de lluvias o más, lo que podría provocar un aumento mayor del cauce del río Chamelecón y los ríos del norte de Cortés.

Ante la cantidad de lluvia que ha caído sobre la zona norte, los suelos han comenzado a tener un nivel representativo de saturación, en ese sentido Copeco advierte de posibles deslizamientos en la Sierra de Omoa que ya muestra niveles de saturación de entre 60 a 80 por ciento.  

Para miércoles y jueves se pronostica una alteración en el oleaje con olas de 5 a 7 pies por lo que las Capitanías de Puerto deben restringir la salida de embarcaciones de pequeño calado.

Los vientos soplarán con una velocidad de entre 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas máximas de entre 60 a 70 kilómetros por hora  sobre todo en la zona Sur y Sur Occidente del país.

Continuarán también las bajas temperaturas de hasta 8 grados centígrados en departamentos como Lempira, Ocotepeque, Intibucá y otras zonas altas. Ante la posible presencia de neblina en estas zonas se recomienda extremar medidas de precaución si se conduce por carreteras.

deslave

No exponga su vida

Copeco a través del Sistema de Alerta Temprana (SAT)  hace un llamado a las Capitanías de Puerto de hacer cumplir la restricción a la embarcaciones de pequeño calado, ya que la medida tiene como fin evitar el naufragio de navíos y la pérdida de vidas humanas.

A la población en general y a los comercios se les sugiere asegurar techos, vallas publicitarias y cualquier otro objeto que pueda desprenderse por los vientos fuertes y causar la pérdida de vidas humanas.

A la población se le aconseja no poner en riesgo sus vidas evitando cruzar ríos, vados o quebradas que se encuentren con niveles elevados del cauce ya que la corriente puede arrastrarlos fácilmente incluso si usted se conduice a bordo de un vehículo.

De igual forma Copeco recuerda a todos los ciudadanos que deben utilizar abrigos y proveer de estos a personas vulnerables como niños, niñas, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y en condición de calle.

Se aconseja además el consumo de frutas y verduras amarillas ricas en vitamina A y C, así como alimentos altos en calorías como atoles y chocolates.

 

Más temprano informábamos

Inundaciones y familias evacuadas por fuertes lluvias en el norte de Honduras

San Pedro Sula – Una pertinaz lluvia, producto del ingreso de un frente frío, deja hasta el momento inundaciones y familias evacuadas en las zonas bajas de San Pedro Sula, norte de Honduras.

Según se informó, una quebrada que pasa cerca de la gran terminal de buses ha provocado inundaciones en la zona y un caos vehicular.

El fenómeno ingresó anoche dejando precipitaciones y vientos rachados con acumulados entre los 100 y 150 milímetros, informó José Zelaya, miembro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Detalló que una familia fue evacuada en el sector de La Primavera por el desprendimiento de una roca.

“La familia fue evacuada en horas de la noche por vecinos que les auxiliaron y esta mañana ya tuvieron asistencia de Copeco”, detalló.

INUNDACIONES 1

Asimismo, se informó que el sector de Omoa y Cuyamel algunas familias están siendo evacuadas por precaución.

El funcionario pidió precaución a los pobladores de la colonia Flor de Cuba ya que el puente que se ubica en el sector está a punto de colapsar.

Asimismo, se informó que se encuentran inundadas las zonas bajas de La Lima.

INUNDACIONES 2

Igualmente, se indicó que el paso entre las comunidades de Santa Elena y La Paz en el departamento de La Paz, se encuentra incomunicado ante la crecida de un río que pasa por la zona.

Los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Yoro, Santa Bárbara, Yoro y Colón, son las que presentan fuertes lluvias desde altas horas de la noche del lunes.

Ante el ingreso del frente frío Copeco decretó alerta verde por 72 horas en las zonas antes mencionadas.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img