Tegucigalpa– Tres miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), han sido requeridos, puestos a las órdenes del Ministerio Público y sus armas decomisadas con el fin de esclarecer la muerte de un agente de la Policía Nacional Preventivo, suceso ocurrido anoche en la colonia Nueva Suyapa en esta capital.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad emitieron un comunicado en el que dan a conocer pormenores del hecho y las acciones que se emprendieron para esclarecer el suceso.
Proceso Digital reproduce el comunicado emitido por los entes de seguridad:
COMUNICADO La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad a través de la Policía Nacional de Honduras en relación con la muerte de uno de nuestros policías durante una operación combinada con la Policía Militar del Orden Público, a la opinión pública comunica:
1-Equipos de la Policía Nacional de Honduras y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) se trasladaron la noche de este martes a la colonia Suyapa de Tegucigalpa para atender una denuncia de violencia doméstica, donde fueron atacados por pandilleros de la zona.
2- Durante el intercambio de disparos entre la PMOP y los pandilleros, el policía José Joel Castellanos fue alcanzado por las balas y perdió la vida en el cumplimiento del deber.
3- De inmediato se trasladó un equipo de conformado por especialistas de inspecciones oculares, homicidios, fiscales y médicos forenses, para hacer el levantamiento de evidencias respectivo.
4- Como procedimiento investigativo preliminar han sido requeridos tres miembros de la PMOP y se decomisó 3 armas, con el objetivo de hacer exámenes periciales y a través del Ministerio Público deducir responsabilidad de los participantes.
La Policía Nacional de Honduras reitera su compromiso de servir y proteger a la población en general en el marco de la transparencia de sus acciones y del respeto irrestricto de los derechos humanos de la población.
“Nuestro Compromiso Servir y Proteger” El Ocotal, Francisco Morazán, 31 de enero de 2018
|
Ombudsman condena muerte de policía y pide que no quede en impunidad El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, condenó la muerte violenta del policía preventivo, José Joel Castellanos y urgió a las autoridades realizar las diligencias investigativas, para evitar que el crimen se sume a la larga lista de hechos impunes en el país. Herrera Cáceres, instó a las autoridades competentes a realizar las diligentes investigativas que precisen las causas y responsables de esta acción, para enjuiciar y sancionar a quien corresponda como autor de este delito e impedir su impunidad. El ombudsman hondureño declaró que le impacta el crimen contra miembros de la policía así como la muerte violenta de cualquier hondureño, porque es un atentado contra el derecho a la vida, que es el bien más preciado. Se considera, dentro de los parámetros internacionales, que la privación o la afectación de la vida de un agente encargado de aplicar la ley, constituye una amenaza a la estabilidad de todo el Estado, declaró. Indicó, que este hecho violento sólo refleja la situación general de inseguridad que se vive en el país, de la cual no están a salvo ni las mismas autoridades. |