spot_img

Crédito Solidario generará empleo para más de 100 mil hondureños

Tegucigalpa – La dinamización del crédito impulsada por el Gobierno de Honduras con el programa Crédito Solidario, Tu Banca Solidaria, tendrá mayor fuerza durante los próximos meses como resultado de las acciones de la recién integrada Fuerza de Trabajo.

Este programa presidencial, que nació el 5 de marzo de 2015, desembolsó un monto de 906.6 millones de lempiras hasta el 31 de diciembre pasado, informó Carlos Gunter Laínez, director de Crédito Solidario.

Ya en el primer periodo presidencial (2014-2018), el programa permitió la generación de 102 mil 299 plazas laborales.

Laínez detalló que el monto desembolsado ha sido distribuido entre 123 mil 803 créditos, de los cuales 91 mil 589 han sido para mujeres y 32 mil 214 para hombres, que hoy están generando ingresos para sus hogares.  

Los más de 100 mil empleos directos que contabilizan los encargados del programa contribuyen a que la tasa de desempleo abierto haya bajado en el país, y que según informes de las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Trabajo Social (SSTS) en 2017 pasó a 6.7%, cuando era de 7.4%.

Para este segundo periodo del presidente Juan Orlando Hernández (2018-2022), 16 secretarías, instituciones y programas de Gobierno conformaron la Fuerza de Tarea, donde el programa Banca Solidaria  será potenciado, pues las instrucciones del mandatario son facilitar el acceso al crédito e impulsar no solo la construcción y la producción, sino que también las Micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes),  para la generación de empleo.

Al tener como meta brindar asistencia técnica y dar acceso a créditos solidarios a todos los emprendedores del país que quieran o estén organizados y que tengan el deseo de constituir una microempresa, Crédito Solidario se verá más fortalecido esperando dar mayores y mejores resultados de los obtenidos hasta ahora.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img