spot_imgspot_img

MP pide revisar medidas sustitutivas a favor de pandilleros de la Mara 18

Tegucigalpa – El Ministerio Público pide que se revisen las medidas sustitutivas de la cárcel aplicadas a favor de integrantes de la pandilla Mara 18, y eventualmente presentará el recurso de impugnación ya que considera que son personas peligrosas para la sociedad.

Así lo informó el portavoz del Ministerio Público, Carlos Morazán, quien indicó que el juez de sentencia concedió medidas sustitutivas a la prisión preventiva a favor de pandilleros en la causa que se sigue contra 22 miembros de la estructura criminal Mara 18.

A los imputados se les sigue proceso penal por distintos delitos entre ellos 27 asesinatos, asociación ilícita, robo de vehículos, portación ilegal de armas prohibidas y armas comerciales, contra quienes el Ministerio Público incoó la acción que llegó a juicio oral y público.

Sin embargo, por diferentes situaciones que ha tenido el proceso penal en algunos casos ha vencido el término que establece el Código Procesal Penal en su artículo 181 relacionado a la vigencia y duración de la medida cautelar de prisión preventiva, explicó Morazán.

Agregó que, en ese sentido, la defensa solicitó la revisión de medidas y por lo tanto la Sala 1 del Tribunal de Sentencia con jurisdicción nacional ha determinado modificar la prisión preventiva por medidas sustitutivas a favor de los supuestos pandilleros.

Por esa razón, el Ministerio Público analiza lo que podrían ser las eventuales acciones de recursos impugnativos para revertir ese fallo pues si bien es cierto que se han dictado medidas sustitutivas a 10 de los 22 encausados, se trata de peligrosos pandilleros vinculados a 27 muertes violentas en la capital.

Asimismo, el tribunal tendrá que revisar que algunas de esas personas están acusadas por otros hechos distintos a esta causa, incluso algunos tienen condenas definitivas y otros con dos y tres procesos activos por lo que oportunamente se tendrá que acreditar, revisar y verificar ese legajo de expedientes para establecer si procede o no la liberación.

Recordó que ha habido reformas importantes y cuando un encausado tenga dos o más procesos activos, la medida que procede es la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva y ante ello al Ministerio Público le queda la revisión, así como la eventual interposición del recurso de impugnación.

Los 10 pandilleros de la Mara 18, acusados de al menos 27 asesinatos, quedarían con libertad condicional en las últimas horas, luego de que un juez de sentencia determinara cambiar la medida, debido al vencimiento del plazo de la prisión preventiva.

El trámite no se hará efectivo, según lo que detalla el boletín informativo emitido por el Poder Judicial, hasta que las partes procesales acrediten que los acusados no tienen otros procesos pendientes o condenas por la comisión de otros delitos.

De acuerdo con lo que se dio a conocer de los 13 imputados, a quienes se les realizó la respectiva revisión de medidas, estos tenían de estar en prisión dos años, seis meses con 17 días, retraso por parte del Ministerio Público.

En el extenso expediente que presentó el ente acusador, de al menos 22 integrantes de la estructura criminal Pandilla 18, se detalla que están acusados por la comisión de los delitos de asesinato, asociación ilícita, ocultamiento de vehículo robado y uso de armas y municiones prohibidas en perjuicio de 27 personas y de la seguridad interior del Estado de Honduras.

En este caso, la Sala 1 del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional modificó la prisión preventiva por medidas sustitutivas a favor de 10 peligrosos imputados.

Tras analizar el expediente, por mayoría de votos se determinó el cambio de medida de la prisión preventiva por la establecida en el artículo 173 del Código Procesal Penal, numeral 2, que manda a “someter al imputado al cuidado y vigilancia de una persona o institución determinada que informe periódicamente al juez”.

Asimismo, en el numeral 7 se señala “que prohíbe al imputado salir del país del lugar de su residencia o del ámbito territorial que el órgano jurisdiccional determine”.

De esta manera, los jueces de Sentencia ordenaron la liberación de Breayan Leonel Ordóñez Centeno (34), alias “Bellaco”, Brayan Alberto Romero García (31), apodado “Siniestro”, Karen Vanessa Alfaro Mejía (27), conocida como “Sheyri”, Luis Alfredo Ramírez Cáceres (22), con el mote “Chango”, y Jaime Alexander Ramírez Cáceres (24), alias “Little Serio”.

Asimismo, quedarían libres Walter Alexander Betancourth Cruz (34), apodado “Guri”, Joaquín Ernesto García Orellana (22), alias “Topo”, Héctor Manuel Pineda Ávila (24), conocido como “El Rolo”, Olvin Francisco Pineda (22), con el mote “Die”, y Maynor Antonio Vásquez Hernández (36), alias “Blue”.

La acción obedece al argumento que se les venció el término legal de la reclusión temporal, señalada en el Código Procesal Penal, en su artículo 181, sin embargo, se espera que continúen en prisión hasta que se acredite lo establecido por el MP, en el sentido que algunos de ellos ya han sido condenados por hechos distintos, otros tienen dos o más procesos activos, y en el caso de alias “Die”, aún no se le venciera el tiempo de Ley de la Prisión Preventiva.

En esa audiencia únicamente se le mantuvo la Prisión Preventiva a Hugo Franklin Cálix Ávila (37), alias “Ángel”, a Rony Edgardo Torres Pérez (33), apodado “Tamper” y Javier Antonio Pineda (25), conocido como “Vegueta”.

En tal sentido, los fiscales de Delitos Contra la Vida de inmediato analizarán la interposición de los recursos impugnativos procedentes.

Cabe resaltar que en este proceso también fueron acusados Jesús Armando Chévez Cruz (22), alias “Chuy”, Franklin Joel Campos Romero (25), apodado “Yorchie”, y Rafael Edgardo López Ramos (20), con el mote “Lunatic”.

Asimismo, Santos Jesús Orellana Quintero (35), alias “Longly”, Loryin Sirene Baca Medina (32), apodado “Crimen”, Nelson Jesús Raudales Castro (21), conocido como “Largo”, Denis Augusto Rodas Zerón (33), alias “Sonic”, Obed Isaí Alemán Iscoa (36), con el mote “Tacoma”, y Juan José Chávez Álvarez (22), alias “El Compa Juan”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img