San Pedro Sula – El vicealcalde de San Pedro Sula, Omar Menjívar, afirmó este jueves que hay más personas implicadas en el caso del “cheque video” en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
“Seguramente en ese caso hay más personas involucradas, hay que determinar porque no solo ellos dos (Isis Cuellar y José Carlos Cardona) determinaban esa situación”, dijo Menjívar.
El caso del “cheque video” implica el uso de fondos estatales de Sedesol para la campaña del Partido Libertad y Refundación (Libre) en las elecciones primarias en el departamento de Copán.
Este caso se destapó cuando se filtró un video de una conversación telefónica entre la diputada Isis Cuellar con el entonces ministro José Carlos Cardona.
Esto causó que Cardona fuera destituido como ministro de Sedesol, mientras que Cuellar fue suspendido de sus cargos dentro de Libre, pero sigue con sus aspiraciones de reelegirse como diputada por Copán.
En ese sentido, Menjívar comentó que hay personas que critican al Ministerio Público por presentar requerimiento fiscal por el caso de corrupción en la alcaldía de San Pedro Sula y no en Sedesol.
El también profesional del derecho contestó que la diferencia es que el caso de Sedesol se destapó en el presente año, mientras que el del yerno del alcalde Roberto Contreras ocurrió en 2022.
Añadió que en el caso del “cheque video” implica un video que tiene que someterse a auditorías exhaustivas.
Sin embargo, señaló que el Ministerio Público tardó tres años para presentar requerimiento en el caso del yerno del alcalde Roberto Contreras.
“Ojalá no tuviésemos que esperar tres años para ver resultados en el caso de Sedesol o de cualquier otro caso de corrupción ocurrido en el gobierno”, anheló.
Asimismo, Menjívar reconoció que el ente acusador del Estado tiene una enorme deuda y un rezago importante en la persecución de los casos de corrupción.
Destacó que el Fiscal General, Johel Zelaya, ha tenido voluntad de combatir los casos de corrupción, pero que no da con la medida que requiere la sociedad.
Menjívar indicó que el MP tiene limitaciones institucionales desde el presupuesto, el número de fiscales, la calidad de los laboratorios técnicos y la asistencia técnica.
Es bien escaso el número de personal que tiene el MP para atender la demanda real de justicia, confirmó el abogado.
Finalmente, deseó que las investigaciones del MP sean exhaustivas, profesional, sin sesgo y abarquen todos los posibles responsables de un hecho. AG