Cartagena de Indias – Con el objetivo de promover un ecosistema electoral más seguro, equitativo y confiable, IDEA Internacional impulsa en Cartagena de Indias el Encuentro Regional sobre Integridad Electoral, Desinformación y Violencia Política Digital de Género.
-Honduras participa en el importante encuentro en el que se alerta que la libertad de prensa atraviesa su mayor retroceso en los últimos 50 años
La iniciativa reúne a periodistas, verificadores de hechos, organizaciones de la sociedad civil, plataformas digitales y autoridades electorales de América Latina, para fortalecer la cooperación regional, intercambiar buenas prácticas y ofrecer herramientas frente a la desinformación, las noticias falsas y la violencia política digital de género.
El evento forma parte del proyecto “Fortalecimiento de los Ecosistemas de Integridad Electoral para la Protección de la Democracia en América Latina”, implementado por IDEA Internacional y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias y en alianza estratégica con el proyecto “Mejorando la Resiliencia de la Democracia en Centro América”.

Durante dos días, especialistas y actores clave del ecosistema electoral y mediático de Colombia, Chile, México, Perú, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay analizarán, los desafíos que enfrentan las democracias ante la expansión de la desinformación y la violencia digital en particular, aquella dirigida hacia mujeres y liderazgos subrepresentados.
A través de paneles, mesas de diálogo y ejercicios colaborativos, el encuentro busca consolidar redes de cooperación, compartir experiencias y promover respuestas conjuntas ante los riesgos que amenazan la integridad de los procesos electorales.

Asimismo, el espacio destaca el rol del periodismo político con enfoque de género, impulsa la alfabetización mediática y fomenta la articulación entre medios, organismos electorales y plataformas digitales en un contexto de creciente vulnerabilidad para la libertad de prensa, uno de los pilares esenciales de la democracia.
En su más reciente Informe sobre el Estado Global de la Democracia, IDEA Internacional advierte un panorama de debilitamiento institucional, erosión de derechos y restricciones a la prensa, fenómenos agravados por la desinformación, el uso indebido de tecnologías como la inteligencia artificial y la violencia digital, especialmente hacia las mujeres.
El informe alerta que la libertad de prensa atraviesa su mayor retroceso en los últimos 50 años. PD