spot_imgspot_img

Redondo culpa a la oposición de la parálisis legislativa y no descarta comisión permanente 

Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, atribuyó que la parálisis legislativa es responsabilidad de la oposición política con el fin de boicotear su agenda y perjudicarlos en las elecciones generales.

“Ellos están sacrificando al pueblo hondureño de no aprobar esos decretos para que no tengamos ventaja política para las elecciones”, declaró a periodistas.

Comentó que en esta semana convocará a una reunión de jefes de bancada y junta directiva del Congreso Nacional para presentar los decretos pendientes y escojan cuales quieren aprobar.

Redondo indicó que en las pasadas reuniones, él ha presentado la lista de decretos pendientes de aprobación, incluso el de habilitación del período de sesiones legislativas del 1 de noviembre al 20 de enero de 2026.

Señaló que si no se amplía el período de sesiones legislativas del 1 de noviembre, se tendrá que instalar la figura de la comisión permanente.

Descartó que a través de la comisión permanente se pretenda realizar conteo de votos de las elecciones generales y definir al ganador.

Redondo mencionó que no está en su mente instalar la comisión permanente, pero tampoco descartó utilizarlo si no logra la ampliación del período de sesiones ordinarias.

Respecto a la parálisis en el Congreso Nacional, acusó al presidenciable Salvador Nasralla de instruir a la bancada liberal para que se oponga a todo decreto y dictamen presentado.

Contó que el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, le pide a Iroshka Elvir que le haga un llamado un mensaje a Nasralla, y éste mandé un mensaje por chat a la bancada liberal para que se pronuncien en contra de cualquier proyecto.

“Cinco minutos antes cambian de opinión, ya no es la misma seriedad”, expresó.

Redondo afirmó que después de las elecciones generales del 30 de noviembre, volverá la normalidad en el Congreso Nacional, indicando que la bancada liberal ya no se opondrá a aprobar los decretos y no le hará caso a Nasralla tras asegurar que Rixi Moncada será la vencedora.

Subrayó que hay decretos importantes de aprobar como los presupuestos del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y Unidad de Política Limpia, exoneración del no pago de impuestos de introducción al país de varios materiales y equipos que se traen para siete escuelas agrícolas, ampliar el período de construcción para varios policlínicos, los presupuestos de construcción de carretera de Chamelecón-Naco por 160 millones de dólares, y los 200 millones de dólares del tramo carretero entre La Ceiba-Puerto Castilla.

Sobre las aspiraciones del diputado Jorge Cálix de aparecer en la planilla de Olancho, contestó que la población fue sabio al no escoger a un traidor.

Por otro lado, manifestó que se debe investigar el caso de la diputada de Isis Cuellar por el “cheque video” donde utilizó fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Avaló que el Partido Libertad y Refundación (Libre) tomará la decisión de destituir de sus cargos a Cuellar dentro de la institución política. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img