spot_imgspot_img

Rescatan a dos jóvenes secuestrados bajo nueva modalidad virtual de intimidación

Tegucigalpa – Agentes asignados a Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI), mediante una operación lograron la liberación de dos jóvenes, quiénes habían sido reportados como secuestrados por supuestos miembros de una organización delictiva, por lo que exigían la cantidad de ciento veinte mil lempiras a cambio de su libertad.

Las personas liberadas se tratan de dos técnicos en computación, de 19 y 23 años, ambos originarios y residentes en una colonia perteneciente a la capital hondureña.

El rescate exitoso de los jóvenes estudiantes se llevó a cabo en una zona rural de la aldea El Aguacate, en la montaña de Azacualpa, Francisco Morazán.

Ambas víctimas fueron localizadas sanas y salvas, tras labores de inteligencia y coordinación policial.

Según el documento investigativo, ambos jóvenes en sus tiempos libres se dedican al mantenimiento y reparación de computadoras, por lo que el día de ayer sábado 04 de octubre del año en curso, en horas tempranas fueron contactados por individuos desconocidos que se hicieron pasar por clientes, con la intención de que se desplazaran hasta una zona rural del municipio de Azacualpa, Francisco Morazán, por lo tanto los jóvenes se transportaron en su vehículo personal.

Una vez en el lugar acordado, recibieron una llamada telefónica amenazandolos que se encontraban en un territorio controlado por una organización criminal. Además, les advirtieron que, de intentar algún movimiento, les dispararían desde una zona boscosa donde los tenían rodeados, por lo que exigían ciento veinte mil lempiras a cambio de su liberación, al mismo tiempo se comunicaron con las familias de las víctimas. Ante esta situación, los familiares de los jóvenes alertaron a las autoridades de lo sucedido.

A partir del tiempo que se tuvo conocimiento de lo sucedido, la Unidad Nacional Antisecuestros activó de inmediato sus protocolos de respuesta, movilizando equipos especializados para llevar a cabo una operación de rescate en el sector. Los investigadores localizaron sanos y salvos a los estudiantes en la mencionada zona rural, brindándoles atención inmediata y trasladándolos a un lugar seguro.

Cabe mencionar que, este caso evidencia una nueva modalidad delictiva, en la que los secuestradores no solo retienen a las víctimas en zonas alejadas, sino que además emplean amenazas virtuales para extorsionar a las familias y empleadores de los afectados.

Por lo que se recomienda a todas aquellas empresas o ciudadanos que prestan servicios lo siguiente:

– Identificación plena del supuesto cliente

– No desplazarse solo a lugares alejados

– Estar en comunicación con compañeros de trabajo, jefes o familiares y de ser posible compartir la ubicación en tiempo real mientras realizan la actividad.

– De preferencia que el servicio solicitado sea de números hondureños

– Si es extranjero no movilizarse.

– Verificar la voz del supuesto cliente ya que se tiene información que hay muchos extranjeros (supuestos colombianos y mexicanos) realizando este tipo de ilícitos. (RO)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img