spot_imgspot_img

Alrededor de mil adultos mayores perdieron la vida violentamente en los últimos cinco años: Conadeh

Tegucigalpa- Agobiados por la violencia, los abusos, malos tratos, sin acceso a la justicia y víctimas de graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos, los adultos mayores, en Honduras, sobreviven bajo el “paraguas” de la indiferencia de las autoridades y muchas veces hasta de sus mismos familiares denunció hoy el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, que se conmemora el 1 de octubre de cada año, el Conadeh reveló que, entre el 2020 y el 2025, atendió 6,606 quejas de personas adultas mayores que denunciaron ser víctimas de múltiples y variadas violaciones a sus derechos humanos.

Astrid Díaz, coordinadora de la Defensoría del Adulto Mayor del Conadeh detalló que las quejas presentadas por este sector vulnerable de la sociedad hondureña van en aumento cada año. En el 2020 atendió 903 quejas, en el 2021 (1,199), un año después aumentó a 1,262, en el 2023 (1,145), en el 2024 (1,246) y 851 en los primeros 8 meses del 2025.

Indicó que, de acuerdo a las quejas atendidas, por este ente estatal, las violaciones a los derechos humanos contra las personas adultas mayores tienen como escenario los 18 departamentos del país, sin embargo, el 58% de los casos se concentran en Francisco Morazán (1,133), Olancho (1,016), Yoro (749), Copán (459) y Cortés (467).

Explicó que la mayor parte de las quejas están relacionadas con la falta de acceso a la justicia y al debido proceso legal, amenazas a muerte, malos tratos, desplazamiento forzado, despidos ilegales, abusos de autoridad, cobros indebidos en los servicios públicos, malos tratos en la prestación de servicios de salud y el incumplimiento de los descuentos para las personas de la tercera y cuarta edad.

Entre los más denunciados, por los adultos mayores, figuran personas particulares en el 48% de los casos, sin embargo, también fueron denunciadas por violentar los derechos de las personas mayores de 60 años, instituciones como el Ministerio de Seguridad, el Poder Judicial e instituciones autónomas y descentralizadas.

Alrededor de mil adultos mayores perdieron la vida violentamente desde el 2020

Los adultos mayores, en Honduras, también son víctimas de la violencia que mantiene al país en una situación de “emergencia permanente” debido, principalmente, a la cantidad de homicidios que se registran a diario en el país.

Se estima que, entre el 2020 y septiembre del 2025, alrededor de mil adultos mayores perdieron la vida en circunstancias violentas en el país, lo que significa que un poco más del 5% de los homicidios tiene como víctimas a personas mayores de 60 años.

Desde que se puso en práctica el estado de excepción, en diciembre del 2022, cerca de 450 adultos mayores perdieron la vida violentamente en el país.

Cubiertos por el “paraguas” de la indiferencia

Díaz declaró que el abandono, la pobreza y la soledad son parte de los problemas que aquejan a los adultos mayores en Honduras.

Lamentablemente, en nuestro país, la mayor parte de los adultos mayores sobreviven bajo el “paraguas” de la indiferencia de las autoridades y muchas veces hasta de sus mismos familiares, reiteró.

Agregó que cuando la pobreza y el abandono se acentúan sobre este sector de la población, lo que genera es una violación sistemática y permanente de sus derechos, siendo excluidos, en la mayoría de veces, de los sistemas de la salud, la educación y el trabajo.

El Estado tiene el deber de garantizarles, a los adultos mayores, una vida digna, proveerles servicios públicos y de salud accesibles y de calidad, mientras que, en el seno familiar se debe evitar la discriminación, el abuso, el aislamiento, los maltratos físicos, mentales y verbales, declaró.

Datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, de junio del 2024, establece que, el 14% de la población en Honduras tiene 60 años o más, lo que en números absolutos se traduce a 1,387,136 personas, de las cuales, el 54.8% son mujeres y el 45.2% son hombres. IR

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img