Madrid – El Real Madrid llega al primer parón liguero con el deber cumplido. Pleno de triunfos en tres jornadas que encaró con apenas quince días de pretemporada, en partidos ante Osasuna, Oviedo y Mallorca que han servido a Xabi Alonso para definir su columna vertebral. Siete jugadores son intocables, seis lo jugaron todo, dos son caras nuevas: Dean Huijsen y Álvaro Carreras.
Xabi Alonso ha utilizado a 17 jugadores de su plantilla en los tres primeros partidos de la temporada. Siete repitieron titularidad en cada encuentro: Thibaut Courtois, Carreras, Huijsen, Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde, Arda Güler y Kylian Mbappé.
Sin poder contar por lesión con Ferland Mendy, Eduardo Camavinga, Jude Bellingham y Endrick, el técnico tolosarra dejó sin participar a Raúl Asencio, Fran García, David Alaba y Andriy Lunin.
Son los primeros trazos que va dejando Xabi Alonso en su proyecto. Declaración de intenciones con cambios respecto al Real Madrid del pasado curso. En filosofía de juego, con un equipo dominador que se instala en campo contrario y presiona arriba al rival. Una mejoría defensiva desde el mayor compromiso del grupo. Un tanto encajado en 270 minutos, seis marcados con Mbappé como gran referente (tres dianas) y Vinícius respondiendo (dos goles) a un toque de atención.
Sería ‘Vini’ el octavo intocable de Xabi por importancia. No en minutos. Suplente en el Carlos Tartiere y sustituido siempre en cada partido por su entrenador. Con competencia en su demarcación con el cambio de banda de su compatriota brasileño Rodrygo Goes, que no ha recuperado la importancia del pasado hasta que no se confirme su continuidad con el cierre del mercado, pero la titularidad en Oviedo fue un guiño del entrenador.
De momento y hasta el regreso de Bellingham, una vez se recupere de la operación del hombro que tenía dañado, los ‘intocables’ de Xabi Alonso comienzan en la portería, donde Courtois interpreta el papel esperado. Con menos participación que en cursos pasados, menos disparos de los rivales para intervenir y un solo tanto encajado, sin nada que hacer ante el testarazo de Muriqi tras un saque de esquina. Rozó los 200 minutos sin encajar. Un registro que no firmaba un portero del Real Madrid desde Keylor Navas hace diez años.
Una defensa nueva
En defensa, la zona del campo que más ha cambiado la cara Xabi Alonso, aparecen los dos fichajes que con mayor rapidez se han adaptado al Real Madrid. Huijsen como fijo en el centro de la zaga y Carreras en el lateral izquierdo. Los dos jugadores que más pases han dado, con Dean convirtiéndose en referente en el inicio de jugada con un 90% de acierto en 262 pases intentados. Estrenándose además como asistente ante el Mallorca por su potencial en el juego aéreo.
En el lateral derecho, Dani Carvajal vive un capítulo al que no está acostumbrado con la llegada de competencia. Trent Alexander-Arnold comenzó tímido, cedió la titularidad en la segunda jornada y se reivindicó en la tercera con su mejor partido, destacando en la precisión en el desplazamiento en largo. Suma 143 minutos de 270 posibles en su adaptación.
Sin protagonismo para Asencio ni Alaba, que incluso en pretemporada apareció como mediocentro, el segundo pulso en la zaga generado por Xabi es el de Militao y Antonio Rüdiger. Se impone el brasileño, que va recuperando el nivel previo a las dos graves lesiones de rodilla. Dos titularidades por una del central alemán que pasa a un rol distinto al que tenía con Ancelotti.
Tres fijos en el centro del campo
A la espera de ver dónde sitúa a Bellingham, Xabi Alonso ha apostado siempre por el mismo centro del campo. El crecimiento de Tchouaméni como ancla del equipo. De momento siempre como mediocentro en un 4-3-3 de dibujo, pero con la opción de reforzar la defensa en línea de cinco. Junto al francés, el poderío físico de Fede Valverde, con más despliegue que acierto en las tres primeras jornadas.
Y la novedad que se asienta en la construcción, Arda Güler, que cuenta con la confianza que no tenía ‘Carletto’ en él. Ahora, tiene la continuidad que demandaba, titular indiscutible, con personalidad para crear juego y mucha presencia en la fase final. Visión al espacio a los desmarques de Mbappé, disparos desde fuera del área y un gol, ante el Mallorca, llegando desde segunda línea.
Una situación compleja para Dani Ceballos, que había asumido un papel en el último año de Ancelotti que no extiende con Xabi. Apenas 22 minutos en los instantes finales de cada partido han alimentado su duda de cerrar su etapa como madridista. Aún sin Camavinga, cuyo regreso tras un esguince de tobillo tras el parón, aumentará la competencia y dará más opciones al técnico madridista.
Mbappé, la referencia
El séptimo ‘intocable’ de Xabi es Mbappé, pese a no haber jugado todos los minutos como los otros seis compañeros. Con el 10 a la espalda, el francés ejerce de líder del Real Madrid en el terreno de juego. Afinado en su figura, rápido, letal en cuanto tiene oportunidad de disparar. Tres goles y dos anulados en el partido ante el Mallorca en el que se cortó su racha goleadora.
El fijo de un tridente ofensivo en el que Xabi quiere a muchas piezas enchufadas. Por eso ha repartido protagonismo. ‘Vini’ como segunda pieza ofensiva tras marcar como punto de inflexión Oviedo para volver a brillar. Hasta su suplencia no aportó. Desde que pisó en la segunda parte el Carlos Tartiere, desborde, asistencia y dos goles.
En la parte derecha del tridente, apuesta Xabi Alonso por Franco Mastantuono por delante de Brahim. Pese a estar recién llegado, con 18 años recién cumplidos y la necesidad de un periodo de adaptación, el argentino enlaza dos titularidades consecutivas y es el décimo jugador con más minutos de la plantilla madridista.
El efecto Gonzalo García del Mundial de Clubes se ha rebajado en el arranque liguero. Pese a que aporta el remate en área de un 9 único en la plantilla por su perfil, apenas ha tenido minutos en los tres partidos en los que ha entrado para brillar. Aun así, estuvo cerca del gol en dos remates, en una demarcación en la que aumentará la competencia con el regreso de Endrick.
. Minutos de la plantilla del Real Madrid en la temporada 2025/26:
Thibaut Courtois 270 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Álvaro Carreras 270 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Dean Huijsen 270 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Aurélien Tchouaméni 270 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Fede Valverde 270 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Kylian Mbappé 266 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Arda Güler 235 minutos – 3 partidos – 3 titularidades
Eder Militao 180 minutos – 2 partidos – 2 titularidades
Vinícius 177 minutos – 3 partidos – 2 titularidades
Franco Mastantuono 151 minutos – 3 partidos – 2 titularidades
Trent Alexander Arnold 143 minutos – 3 partidos – 2 titularidades
Brahim Díaz 119 minutos – 3 partidos -1 titularidad
Dani Carvajal 127 minutos – 3 partidos – 1 titularidad
Antonio Rüdiger 90 minutos – 1 partido – 1 titularidad
Rodrygo 81 minutos – 2 partidos – 1 titularidad
Gonzalo García 29 minutos – 3 partidos – 0 titularidades
Dani Ceballos 22 minutos – 3 partidos – 0 titularidades
EFE
(vc)