Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), sigue a la espera de que las autoridades de la Secretaría de Finanzas (Sefin) den información sobre el destino de 6 mil 736 millones de lempiras de la Tasa de Seguridad.
Un análisis realizado por la ASJ refleja que la recaudación por este impuesto entre 2022 y mayo de 2025 suma 15 mil 457 millones de lempiras y que se identificó la distribución 8 mil 722 millones lempiras por lo que hay una diferencia no identificada de 6 mil 736 millones, que es el equivalente al 43.6 % de los ingresos totales.
El director de Seguridad y Justicia de ASJ, Nelson Castañeda, indicó que la información fue solicitada hace casi dos meses, pero que hasta la fecha no han tenido respuesta, después de 8 intentos de seguimiento.
“Ya nos enseñaron que la información ya está, pero el problema es que no se quiere entregar”, dijo al agregar que la razón podría ser por temas administrativos, “nos comentaban incluso que habían ciertos errores en la información y que por eso no la podían entregar, pero ya ha transcurrido bastante tiempo para una información que debería estar ahí, de entrega inmediata para todo aquel que quiera conocer sobre la situación de los fondos de la Tasa de Seguridad”, refirió.
Castañeda señaló que el mismo gobierno reconoce que la Tasa de Seguridad ha sido un foco de corrupción en el pasado y con la falta de transparencia, sigue sosteniendo esta situación de malas prácticas.
“No se aplican las lecciones aprendidas del pasado y seguimos viendo la misma situación y lamentablemente la Tasa de Seguridad se sigue distribuyendo de manera errada, debe haber una estrategia para su distribución”, concluyó. VC