Tegucigalpa – El líder del Movimiento Nacional Rafael Callejas (Monarca), Roberto Ramón Castillo, vaticinó que el gobierno estadounidense emitirá ocho nuevos requerimientos a altos funcionarios hondureños.
“Yo recibí una información de un amigo en Estados Unidos que en este mes van a venir ocho nuevos requerimientos para gente de muy alto nivel”, declaró a la emisora Radio América.
Castillo citó los comentarios del subsecretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos Del Hemisferio Occidental, Hugo Rodríguez, de cancelación de visas a funcionarios y familiares.
En ese sentido, el líder de Monarca mencionó que los funcionarios, diputados, miembros del Poder Judicial y fiscales deben tener “mucho cuidado”.
Añadió que el gobierno estadounidense está lanzando una redada en Centroamérica para atrapar a funcionarios que sean corruptos o narcotraficantes.
Advirtió que EEUU serán más severos en la cancelación de visas a funcionarios porque planean incluir a los familiares.
El director de la Oficina de Programas para el Hemisferio Occidental Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), Patrick Ventrell sentenció esta semana: “Quiero dejar claro que los líderes y exlíderes corruptos del hemisferio necesitan tomar nota que seremos mucho más agresivos en el uso de visas en las semanas y meses siguientes. Los nombraremos y los expondremos públicamente. No más viajes de compras, ni viajes a Disney para líderes corruptos y sus comunidades lo sabrán, no más oportunidades para estudios prestigiosos en EEUU para sus familiares y otros miembros cercanos que se benefician de dineros robados de las arcas públicas”.
Asimismo, Castillo señaló que la Unión Europea se pronunció a favor de la continuidad de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Expuso que desde hace años la impunidad provoca daños al país sin importar si los responsables son nacionalistas, liberales, de Libertad y Refundación (Libre), Unificación Democrática (UD), y otros.