Tegucigalpa – El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón, informó este martes de siete nuevos casos de Gusano Barrenador del Ganado en humanos en el Distrito Central en la capital hondureña.
Pavón dijo que del acumulado de casos de esta enfermedad que ataca a seres de sangre caliente es de 176 casos confirmados por el gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, enfermedad que causa la miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos.
Esta cifra representa un aumento del 40 % a nivel nacional, mientras que a nivel central, los casos acumulados, desde el 2024. En Tegucigalpa son 30 casos, es decir el 18 % de los casos a nivel nacional, en tanto en Intibucá se registran 16 casos más, que el segundo en la lista.
Yoro tiene 12 casos, y Gracias a Dios y Lempira tienen 11 cada uno, lo que representa el 7 % de mayor impacto de la población por afectación del gusano barrenador.
Los hombres son los más afectados, con 113 casos y las mujeres 53 casos. Las edades que concentran los afectados oscilan entre 50 y 59 años, mientras que de 70 a 79 años son los segundos más afectados, pero los menores de edad también han sido afectados, por lo que Pavón dijo que todas las edades están expuestas. VC