Tegucigalpa – El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, alertó sobre una “grave y prolongada falta de medicamentos esenciales”.
En ese contexto realizó un llamado al Gobierno de Honduras y a los candidatos presidenciales.
A continuación Proceso Digital reproduce la carta de exhortación que se realizó el diputado Umaña:
Ante la grave y prolongada falta de medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades raras y crónicas en nuestro país, hago un llamado urgente y firme, basado en los testimonios dolorosos de pacientes como Kaybelin Herrera, José Reynaldo Rodríguez, Shuna Arambu y tantos otros que hoy sufren sin acceso a su derecho fundamental a la salud.
Los medicamentos que requieren, muchos de ellos anticuerpos monoclonales y muy sofisticados para enfermedades como la esclerosis múltiple, hemofilia, fibrosis quística, cáncer, lupus eritematoso sistémico y otras, son extremadamente costosos y fuera del alcance económico de los pacientes. Por ello, es imprescindible que el gobierno y la seguridad social asuman su responsabilidad y brinden apoyo inmediato y constante.
Para que el gobierno actúe con la seriedad y urgencia que la situación demanda, es necesario:
Reconocer públicamente la crisis que enfrentamos y comprometer recursos suficientes para la adquisición y distribución oportuna de los medicamentos específicos que estos pacientes necesitan.
Establecer una estrategia clara, transparente y participativa, que involucre a organizaciones de pacientes, especialistas y expertos en salud, para diseñar soluciones efectivas y sostenibles.
Garantizar la continuidad en el suministro de los tratamientos, evitando interrupciones que pongan en riesgo la vida y el bienestar de los pacientes.
Coordinar con organismos internacionales y alianzas estratégicas que puedan aportar apoyo técnico y financiero para fortalecer el sistema de salud.
Implementar un sistema riguroso de seguimiento y rendición de cuentas que asegure que los recursos asignados lleguen efectivamente a quienes los necesitan.
Hacemos un llamado a la responsabilidad, la solidaridad y el respeto al derecho a la salud. No podemos permitir que la desatención y la negligencia sigan cobrando vidas.
Atentamente,
Dr. Carlos Umaña Diputado por Cortés @Congreso_HND
En apoyo a pacientes con enfermedades raras y crónicas en Honduras